Aunque su nombre se asocia a la defensa de los derechos humanos, lo que le valió la obtención del Premio Nobel de la Paz en 1980, Adolfo Pérez Esquivel es uno de los más destacados artistas plásticos de la Argentina. Ahora, sus dibujos, pinturas, grabados y esculturas, realizados desde 1950 hasta la actualidad, se exponen, hasta el 16 de octubre, en el Museo Lucy Mattos, de San Isidro. Este sábado, Pérez Esquivel conversó con Mariana Arias en Radio Con Vos, sobre su obra artística y la actualidad latinoamericana. “Hacía muchos años que no exponía en mi país, por la dictadura, la militancia, la cárcel. Y después me dediqué más a colaborar con los sectores más necesitados”, expresó Pérez Esquivel, quien señaló que “el arte es un lenguaje, a veces me comunico con la palabra plástica y otras veces con la escrita”. Con relación a lo que acontece en los países de la región, el Premio Nobel expresó: “Hay países en los que los derechos humanos son violados constantemente y los medios de comunicación lo ocultan, como en Colombia, esperemos que esto cambie con Petro”. Además, apuntó: “No hay que justificar ninguna violación a los derechos humanos, pero muchos de los problemas de Cuba provienen del bloqueo de Estados Unidos, que es un gran violador de derechos humanos”. Y culminó: “Los medios de comunicación muchas veces son responsables de construir el pensamiento único en la población y no mostrar muchas cosas”.
Escuchá la entrevista completa emitida en el programa Tal vez te sorprenda.