• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

Bercovich: “Milei pasó de ser un fenómeno pop, a Narnia”

    Bercovich

    Alejandro Bercovich analizó el nuevo show de Javier Milei, quien anoche presentó su libro y se subió al escenario para cantar con su “banda presidencial”. Para el periodista, el episodio fue la expresión más visible de un liderazgo en crisis.

    “Capaz le funcionaba en campaña. Capaz es algo que busca reconectarlo con ese público joven cuyo favor parece haber perdido”, lanzó Bercovich y agregó: “El contexto que estamos atravesando es muy distinto al del Milei candidato, que podía mostrarse como alguien que hacía payasadas y de esa manera se burlaba de los políticos tradicionales”.

    El conductor de Pasaron Cosas calificó de “llamativo” el acto en el Movistar Arena, sobre todo “mientras se le acaban los dólares al Banco Central”. Recordó que lo que antes podía parecer simpático o disruptivo, ahora ocurre en medio de una crisis económica que golpea a los mismos sectores que lo votaron. “El problema es que ahora el que está haciendo un desastre es él, y los que le festejaban esto son los mismos que están sufriendo ese desastre”, dijo.

    Bercovich comparó el episodio con otros mandatarios que también intentaron mostrarse carismáticos, pero terminaron cruzando una línea peligrosa. Citó el caso del ecuatoriano Abdalá Bucaram, destituido en 1997 tras ser declarado “mentalmente incapaz para gobernar”. “Que lo declaren a alguien incapaz para gobernar no tiene por qué tener que ver con que uno haga un determinado cover de una canción, sino con alguien que choca la calesita, que no cumple con la misión que le encomendó el pueblo”, sostuvo.

    El periodista retomó también una reflexión del cineasta César González, quien ya en septiembre pasado había advertido que “se terminó Milei como fenómeno pop en los barrios”. Bercovich coincidió con esa lectura y la amplió: “Milei dejó de ser un fenómeno pop porque se muestra ajeno a la realidad de los que la están pasando mal. Para todos ellos, Milei está en Narnia”.

    Para cerrar, Bercovich sintetizó: “Creo que deben haber especulado con que podían volver a conectar con aquel Milei fenómeno pop, pero uno lo mira una y otra vez, ve las reacciones de la gente y tiende a pensar que algo cambió, que algo se rompió y que efectivamente Milei fue del pop a Narnia.”

    Mirá el editorial de Bercovich

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas