• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

“Apriete kamikaze”: Bercovich apuntó contra las maniobras del Gobierno para frenar la sesión en el Senado

    Bercovich

    Alejandro Bercovich se refirió al “apriete kamikaze” que hizo el Gobierno para intentar frenar la sesión en el Senado en la que se debate la restitución de fondos a jubilados, universidades, gobernadores y personas con discapacidad. “El ajuste para el gobierno de Javier Milei quedó claro hace un montón. Lo que no sabíamos es que estaban dispuestos a un apriete tal como el que llevaron adelante ayer, con tal de blindarlo”, sostuvo.

    Durante el feriado de ayer (9 de julio), distintas figuras ligadas al oficialismo anticiparon una catástrofe económica en caso de que el Congreso avanzara con dicho paquete de medidas. Cerca de las tres de la tarde, Alejandro Fantino advirtió: “Va a volar el riesgo país, va a superar holgadamente los 1000 puntos, el dólar se va a ir para arriba… y van a ser tres meses picantísimos”.

    Bercovich apuntó a una secuencia de mensajes contradictorios y operaciones entre el periodista Fantino, el ministro de Economía Luis Caputo y el propio presidente Milei. “Caputo asegura que va a pasar todo esto en la medida en que mañana se apruebe esta ley. Y parecía un vaticinio de un presentador oficialista como lo es Fantino, que se presta a esta y a muchas otras operaciones para la ultraderecha”, denunció.

    Más tarde, Caputo fue entrevistado por Luis Majul para desmentir la versión, pero terminó diciendo lo mismo que Fantino. “Dice Caputo que puede haber volatilidad. Es todo. No es un problema”, citó Bercovich, y explicó: “Cuando habla de volatilidad habla de subas del dólar que la gente sabe que después se trasladan a precios”.

    En ese sentido, advirtió sobre las contradicciones del Gobierno: “¿Acaso tranquiliza a alguien que el ministro de Economía de un país en un feriado salga a decir que puede haber volatilidad? ¿Ayuda que primero salga el presidente a decir una cosa, después lo contradiga un periodista, y que después el ministro diga lo mismo que ese periodista? Es una locura”.

    Y enfatizó: “El favor de los mercados es esencial para la supervivencia de este esquema económico. Por eso están dispuestos, creo yo, a para llevar adelante el apriete, convertirse ellos mismos en kamikazes. Porque lo que hizo Caputo ayer es de un nivel de irresponsabilidad que, si no tuviera detrás al Fondo Monetario, a los grandes poderes económicos del país, a las multinacionales y a los bancos, hoy habría desembocado en una corrida aún antes de la discusión en el Congreso”.

    Para Bercovich, los “tres meses picantísimos” que se avecinan, como anticipó Fantino, no dependen solo de lo que ocurra hoy en el Congreso, sino también de las decisiones del Ejecutivo en los últimos meses: “En vez de acumular reservas, como hacen todos los gobiernos durante la liquidación de la cosecha, usaron esos dólares para un festival de importaciones, de viajes y de dólar barato”.

    Ese “festival”, advirtió, buscó contener artificialmente la inflación pero dejó al país sin colchón frente a los vencimientos de deuda que se vienen. “Después de pedirle a la población un sacrificio enorme durante estos dos años, ahora nos dicen que todo puede explotar si el Congreso vota ‘un par de leyes’”, cuestionó.

    Para Bercovich, esta secuencia dejó en evidencia “la fragilidad de origen que tiene este esquema económico”. Y remató: “Por esa motosierra… el Gobierno está dispuesto a dar la vida. Se inmolan si es necesario, como kamikazes, como hicieron ayer entre operaciones y contraoperaciones Milei, Fantino y Caputo durante todo el Día de la Independencia”.

    Mirá el editorial de Bercovich

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas