• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

Bercovich se refirió a la posible candidatura de Caputo para primer diputado nacional en Capital

    Bercovich

    Alejandro Bercovich se refirió a la posibilidad de que el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, encabece la lista de diputados nacionales por la Ciudad de Buenos Aires. “Lo estarán presentando como el símbolo de esta política económica”, sostuvo, y lo calificó como un “candidato offshore” por mantener la mayor parte de su patrimonio en el exterior.

    “En su gestión anterior le decían el Messi de las finanzas. La chocó toda. Terminó el dólar triplicando su valor, la inflación disparándose y el gobierno que integraba sumido en un espiral de endeudamiento, crisis y fracaso electoral”, recordó Bercovich sobre su paso por el gobierno de Mauricio Macri.

    En este marco, el conductor de Pasaron Cosas adelantó que Caputo está pensando en convertirse en candidato a diputado nacional. Según contó, la idea surgió durante un acto de recaudación de campaña encabezado por Javier Milei, que también contó con la presencia del ideólogo ultraconservador Agustín Laje.

    Durante ese evento, Caputo dio un discurso mas bien ideológico, alejado de su perfil técnico: “Así como no hay que descuidarse en lo económico, no hay que descuidarse en esta batalla cultural”, dijo, en línea con el discurso de Laje. Para Bercovich, el economista mostró un “léxico muy limitado” y un intento forzado de hablar fuera de su área de expertise: “Caputo es un tipo que habla como banquero, como lo que es”.

    Por otro lado, según Bercovich, basado en datos de Chequeado, Caputo declaró un patrimonio de 11.500 millones de pesos al 31 de diciembre de 2024, “más del doble de lo que había declarado en 2023”. “Más de la mitad de su patrimonio total, cerca del 60%, está en el exterior”, advirtió.

    Y concluyó: “Si los responsables de la política económica no tienen su patrimonio a merced de esa política, de algún modo lo están poniendo a resguardo de sus propias decisiones. Es muy difícil votar a un ministro de Economía. Pero no creo que sea más fácil votar a uno que hundió al país en una recesión para contener la inflación, y que además se enriqueció durante su gestión”.

    La candidatura se confirmará -o no- en dos semanas. Sin embargo, para Bercovich, Caputo “no va a dejar de ser -al menos por su patrimonio, por dónde vive su familia y dónde habitan sus afectos-, más que un candidato offshore“.

    Mirá el editorial de Bercovich

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas