• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

Bercovich: “Caputo mendiga guita y Georgieva nos dice a quién votar”

    Bercovich

    Alejandro Bercovich intentó responder al interrogante sobre ¿por qué Caputo sigue en Washington y qué busca del FMI?, mientras que la economía en Argentina se derrite y atraviesa un cierre masivo de empresas industriales.

    Bercovich comparó la situación con la de diciembre de 2001, cuando Domingo Cavallo viajó a ver a Anne Krueger del FMI, pero recordó que “ningún ministro fue por más de dos o tres días y tampoco ocurrió jamás que vaya todo el equipo económico a Washington”. Según detalló, Caputo viajó junto a Santiago Bausili, Pablo Quirno y el viceministro de Economía, todos con pasado en Wall Street y el JP Morgan. “Permanecen ahí, sin que sepamos mucho qué están haciendo, salvo por un par de fotos, para intentar destrabar una ayuda que por ahora no llega”, señaló.

    En ese contexto, el periodista abordó los rumores sobre una posible dolarización, pero los desestimó por impracticables. “Cuesta mucho creer eso porque para poder sostener una devaluación, que es el paso previo a la dolarización, debería haber alguien laburando acá. Están todos allá”, ironizó.

    Por otro lado, Bercovich apuntó contra el Fondo Monetario Internacional y a su directora, Kristalina Georgieva, por condicionar políticamente el apoyo a la Argentina. “Lo que parece estar diciéndole es que primero gane las elecciones y después van a ver ellos si siguen gastando guita en Argentina”, sostuvo. Y remarcó que “si le dicen a Caputo ‘te voy a dar plata solamente si ganás las elecciones’, lo están apretando a él, pero si pasa como pasó esta mañana, que Kristalina Georgieva condiciona el éxito del programa económico a que gane las elecciones, lo que está haciendo es apretarnos a todos”.

    Finalmente, Bercovich cerró con una advertencia sobre la injerencia del FMI en la política argentina. “Está teniendo una injerencia indebida sobre asuntos de la política interna de un país que además es su principal deudor, que prohíben sus propios estatutos”, subrayó. Y concluyó: “Ahora directamente nos dice a quién votar. A vos te dice a quién votar en las próximas elecciones. Esto es un asalto, loco”.

    Mirá el editorial de Bercovich

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas