Alejandro Bercovich alertó sobre una posible mini corrida cambiaria tras la suba del dólar oficial, que superó los $1.250 esta semana. Apuntó contra el ministro Luis Caputo y marcó un giro en la percepción de los economistas y grandes actores del mercado, incluidos JP Morgan, Barclays y el propio Domingo Cavallo.
“El que encendió la mecha fue JP Morgan”, señaló Bercovich, aludiendo a un informe reservado del banco que recomendó desarmar el carry trade, traducida -en palabras del conductor- como “la apuesta por la bicicleta financiera en pesos que hacen los extranjeros cuando ven que el dólar va a estar estable”. Ese desarme, explicó, ya comenzó a provocar tensión financiera.
El conductor de Pasaron Cosas también señaló el regreso de Cavallo al centro del debate. El exministro de Economía de Menem y De la Rúa advirtió en su blog personal sobre un atraso cambiario y cuestionó que la apertura del cepo no se haya completado.
“Cavallo dice que el tipo de cambio está sobrevaluado y que eso es peligroso en una economía abierta”, remarcó Bercovich. Y recordó que esa misma receta —atraso del dólar para frenar inflación— fue la que condujo a la recesión de fines de los 90 y terminó en la crisis del 2001.
El periodista también recordó advertencias de Barclays, que expresó preocupación por la falta de acumulación de reservas, y de la Cámara de Exportadores, que señaló que el Banco Central no logró fortalecer sus arcas. “Las alarmas no son kukas, ni comunistas, ni mandriles. Son JP Morgan, Cavallo, Barclays y los cerealeros”, enumeró.
Bercovich también cuestionó el tono irónico del ministro Caputo, que esta semana, en una exposición en la Universidad Austral, desafió a quienes creen que el dólar está barato: “Agarrá los pesos y comprá. No te la pierdas, campeón”. El conductor respondió: “No sea cosa que le hagan caso”.