
Alejandro Bercovich se refirió al escándalo por los intentos de los empresarios Kovalivker de entorpecer el allanamiento a la Droguería Suizo Argentina, en el marco de la investigación por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. “Si vos sos empresario, parece que te podés mantener al margen de la ley”, afirmó.
El periodista describió la situación como “realmente escandalosa” y explicó que el fiscal Franco Picardi buscaba acceder a los registros informáticos de la empresa para avanzar en la causa. Sin embargo, el jefe de sistemas de la droguería se negó a entregar las claves, incluso tras ser advertido sobre sus responsabilidades legales. “El allanado no puede elegir qué entregar y qué no. No es así que funciona la Justicia, pero sí es así como creen que funciona la justicia los delincuentes de guante blanco”, cuestionó.
El conductor también recordó que este tipo de delitos rara vez tiene consecuencias para los empresarios. “Es algo muy, muy poco habitual que alguien dé cuenta de la noticia de un empresario preso, porque es algo muy poco habitual que un empresario vaya preso. Los que van presos son los pobres que cometen un delito. Pero en general, si no, el que tiene guita está acostumbrado a zafar”, sostuvo.
Para Bercovich, el escándalo expone una trama más amplia: “Lo que está quedando expuesto no es solamente una trama de corrupción en lo más alto del poder político. Lo que queda expuesto es una trama de corrupción en la cual ese vértice del poder político se combinó con el sector más opaco en su formación de precios y más rentable dentro de la industria nacional, que es el sector farmacéutico y más específicamente con el eslabón más oscuro y opaco, que son las droguerías, lugares donde el poder político sabe que puede sacar guita”.
Finalmente, Bercovich remarcó la gravedad de la resistencia a la Justicia: “Hasta ahora se le han reído en la cara sistemáticamente a la justicia, pero lo que vimos el viernes fue muy explícito, un allanamiento de más de 14 horas y una negativa empresaria a entregar información que podría ser clave para desentrañar el peor escándalo de corrupción de la era Milei”.