En su editorial de Pasaron Cosas, Alejandro Bercovich criticó la reacción del Gobierno ante el comentario de Ricardo Darín sobre el precio de las empanadas.
El actor había señalado en la mesa de Mirtha Legrand lo caro que está todo, y rápidamente recibió respuestas del ministro de Economía, Luis Caputo, y de comunicadores oficialistas como Luis Majul. “Cuando esta banda de cancheros con custodia emprende una cruzada contra alguien, es porque algo les molestó mucho”, interpretó el periodista.
Bercovich remarcó que, más allá de si las empanadas costaban 48 mil pesos o no, el comentario de Darín visibilizaba un problema más profundo: el derrumbe del poder adquisitivo. “Está todo caro y está caro en relación a los ingresos”, señaló, y explicó que hoy una jubilación mínima alcanza para apenas 22 docenas de empanadas baratas, y el salario mínimo para 19. “Nunca ambas cosas estuvieron tan bajas en términos de empanadas”, sentenció.
Para ilustrar el deterioro salarial, comparó cifras históricas: “En diciembre de 2015, el salario mínimo alcanzaba para 38 docenas de empanadas; hoy alcanza para 14. En diez años, la tendencia es desesperante”. Según Bercovich, esta pérdida del poder de compra se da en paralelo a una fuerte concentración de riqueza en los sectores más altos. “La riqueza se está yendo a los Caputos de la vida, a los que levantan guita en pala con enjuagues financieros”, denunció.
El conductor también cuestionó el operativo mediático contra el actor. Desde trolls hasta comunicadores oficialistas, sostuvo que el Gobierno busca instalar una lógica de “no te metas” en la opinión pública. “Alguien dice que las empanadas están caras y tiene una cadena nacional encima. Eso es censura, no debate”, afirmó.