Alejandro Bercovich repasó “las frases más perversas de José Luis Espert”, y mostró que los escándalos que hoy lo rodean no hacen más que confirmar “lo que siempre fue”: recordó tanto sus vínculos con el financista Fred Machado, detenido por narcotráfico, como sus antecedentes de provocador mediático en los 90.
Bercovich recordó que Espert arrancó su carrera bajo la sombra de economistas como Miguel Ángel Broda y Carlos Melconian, y que desde entonces ganó incidencia mediática con frases destinadas a eliminar derechos sociales. “Claro, Espert estaba muy a la derecha del macrismo y tenía la particularidad de ser especialmente desagradable, especialmente enervante, especialmente exasperante”, describió.
El periodista también repasó declaraciones en las que el diputado justificaba la violencia estatal bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico. “Yo creo que el narco no merece derechos”, había afirmado, antes de sentenciar: “Para mí ahí no hay ni justicia al narco, ni justicia. Ahí es bala o bala, no es cárcel o bala”. Según Bercovich, ese discurso no se dirigía solo a narcos, sino que habilitaba la represión “a toda la gente, a todos nosotros”.
También repasó la mirada de Espert sobre la pobreza: “Tenemos una población que la mitad es pobre, Argentina va a ser una villa miseria”. A esa visión se sumaban soluciones que el periodista calificó como “profundamente perversas”, como cuando Espert planteó limitar la Asignación Universal por Hijo: “Hasta dos hijos te damos AUH. Porque si vienen al mundo hijos no queridos… estaremos formando en el futuro delincuentes, violadores y asesinos”.
Para cerrar, Bercovich dijo: “Durante mucho tiempo nos hicimos los boludos frente a este sujeto. Ahora, mientras se multiplican los escándalos, Milei asegura que ‘no necesita ninguna explicación’. Espert siempre fue Espert: estas frases muestran por qué”.