• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

Bercovich se refirió al “hundimiento social” detrás del triple femicidio

    Bercovich

    Alejandro Bercovich abordó el triple femicidio de Morena Verdi, Brenda Loreley Del Castillo y Lara Morena Gutiérrez, las tres jóvenes halladas asesinadas en Florencio Varela, y puso el foco en la dimensión social del caso.

    El conductor de Pasaron Cosas criticó la postura de algunos dirigentes políticos: “Es bastante obvio que fue un femicidio, algo que negaron en estos días Patricia Bullrich y al mismo tiempo Sergio Berni. Los dos interpretan mal la ley porque dicen que para que sea un femicidio el crimen tiene que tener un móvil vinculado a su condición de mujeres. Y no es así. Lo que ocurrió es un crimen que les ocurre a ellas particularmente por ser mujeres”.

    Bercovich cuestionó además la explicación oficial que lo reduce a un “ajuste de cuentas narco” y opinó que “es perder de vista la dimensión del hundimiento social que estamos viviendo desde hace años, no desde que asumió Javier Milei”.

    En esa línea, señaló que sobre el caso “se arremolinan la pobreza, el desprecio social, el racismo, la desidia de quienes ocupan cargos en el Estado y también la complicidad de muchos de nosotros, de los que seguimos con nuestras vidas ignorando el destino de millones de pibes y pibas que en este momento están abandonados a la buena de Dios”.

    El periodista retomó también las palabras de Georgina Orellano, secretaria general de AMAR: “Nosotras decimos: acá no hay buenas o malas víctimas, acá hay femicidios”. Y advirtió sobre la mirada prejuiciosa que se instaló en parte de la cobertura mediática: “Es peligrosísimo, porque habilita que mañana un vecino tire agua caliente o prenda fuego a una compañera en situación de calle y a nadie le importe esa vida”.

    Hacia el cierre, Bercovich remarcó que las tres víctimas “tienen los cuerpos de esas personas rotas” que describe la docencia en los barrios más pobres y advirtió: “Echarle la culpa a la víctima o a sus padres no solamente es cruel, es una pelotudez. Porque es obvio que este contexto de barbarie, los pasillos de la barbarie en los que nos estamos metiendo cada vez más profundo, son la condición necesaria para que esto ocurra”.

    Mirá el editorial de Bercovich

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas