Alejandro Bercovich puso el foco en dos escándalos que golpean de lleno al Gobierno: la causa por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y el inminente informe final de la comisión bicameral sobre el caso $Libra. Según sostuvo, “son unos chorros con un nivel de sofisticación e impunidad que muestra que de ninguna manera están en condiciones morales de decir que vienen a combatir la corrupción”.
Bercovich destacó el dictamen del fiscal Franco Picardi, que describe un sistema articulado para direccionar compras de medicamentos de alto costo desde la ANDIS. El esquema tendría como figura central a Diego Spagnuolo, a quien Milei designó en la ANDIS “aunque no sabía nada de discapacidad”.
El periodista relató además el diálogo entre dos integrantes del presunto circuito de recaudación, Lorena Dillorno y Miguel Calvete, registrado cuando la investigación ya se había iniciado. Allí se escucha: “Quédate tranquilo, saqué todo, saqué todo”, en referencia a la plata en efectivo. Y también: “Lo van a chupar”, en relación a los embargos judiciales. Para Bercovich, ese tono de naturalidad muestra el grado de confianza interna con el que operaba el esquema.
Bercovich también se refirió al hallazgo de los “700 mil dólares” en la casa de Ornela Calvete, funcionaria del Ministerio de Economía. Bercovich remarcó que esa cifra es “imposible de justificar para dos jovencísimos funcionarios”. Picardi estima que la estructura se quedó con “unos 43 mil millones de pesos”, monto que varios mensajes atribuyen al “3% de Karina”.
En paralelo, el conductor recordó los movimientos detectados en el caso Libra: “Los vimos meter guita en cajas de seguridad, los vimos abrir esas cajas dos días antes del 14 de febrero cuando Milei promocionó esa memecoin”. A su juicio, la investigación debe esclarecer cuánto dinero obtuvieron los operadores ligados al Presidente a través de esa maniobra: “¿Cuánto le tocó a través de Hayden Davis, a través de Mauricio Novelli, a través de todo el grupo de los criptobros?”.
Sobre el final, Bercovich enmarcó el fenómeno en la política argentina. “La corrupción es algo que vemos del otro, que no podemos reconocer de los nuestros”, afirmó. Y cerró : “Ellos en algún momento se va a saber, son chorros igual, igual que todos los que acusaron y a los que dijeron que iban a desalojar por el bien de la democracia”.