
Alejandro Bercovich se refirió a un panorama crítico para Javier Milei, marcado por la presión cambiaria, la sangría de reservas y las derrotas legislativas. “El gobierno y su plan económico se derrumban ante nuestros ojos. Es una situación dramática, un trance definitivo”, lanzó.
“Ya van 14 derrotas al hilo en votaciones clave. Hoy van a tener otra en el Senado”, advirtió en referencia a la ley de reparto de los ATN. Y remarcó el creciente descontento social: “Se le animan cada vez más los gremios, los distintos grupos dañados por la motosierra que protestan de manera cada vez más enérgica, organizada y contundente”.
Bercovich también puso el foco en el rol de los gobernadores, que según él empiezan a despegarse del oficialismo: “Ese miedo se pulverizó y se le animan no solamente a hablar, se le animan a juntarse, a armar alternativas electorales en caso de que esto termine de derretirse”.
La fragilidad del plan económico fue subrayada incluso por exfuncionarios del propio equipo. El exviceministro de Economía Joaquín Cottani, cercano a Caputo, afirmó: “Yo nunca entendí este plan, no se entendía de entrada, estaba mal diseñado”. Y agregó sobre la estrategia oficial: “Es una solución quimérica, una solución impracticable que no encaja en ningún manual de teoría monetaria”.
El escenario internacional tampoco ofrece mucho respaldo. Según relató Bercovich, en el Fondo Monetario Internacional ya transmitieron su incomodidad con el ministro Caputo y las reservas de 14 mil millones de dólares aportadas en abril “se esfumaron” rápidamente.
Lo más grave, advirtió, es la incertidumbre política de cara a la segunda mitad del mandato. “Nadie se imagina a un Milei proponiendo acuerdos, un Milei estadista. Es todo en simultáneo, es una crisis en todos los frentes”, afirmó. Y cerró: “Nada marcha acorde al plan. Es todo lo contrario a lo que imaginaba Milei que iba a estar pasando en este momento clave, a 40 días de las elecciones de medio término y con un programa económico que hace agua por todos lados”.