• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

Bercovich cuestionó la “superioridad moral” de los magnates de la ultraderecha

    Bercovich

    Alejandro Bercovich apuntó contra la “superioridad moral” que, según planteó, la ultraderecha global pretende imponer mientras sus referentes quedan envueltos en escándalos cada vez más oscuros. A partir de dos noticias que estallaron en simultáneo -los documentos del caso Epstein y la investigación italiana sobre “safaris humanos” en Sarajevo-, el periodista sostuvo que estos hechos “oradan esa superioridad moral con la cual los magnates y sus personas pretenden decirnos a los demás cómo nos tenemos que comportar”.

    Bercovich recordó que se difundieron “más de 20.000 páginas de documentos vinculados al magnate condenado por abuso sexual Jeffrey Epstein, entre ellos algunos que mencionan e incriminan severamente al presidente Donald Trump”. A la vez, se conoció el avance de la fiscalía de Milán sobre “safaris humanos en Sarajevo durante la guerra de los Balcanes”, donde -según la hipótesis judicial- millonarios de distintos países habrían pagado por disparar contra civiles.

    Para el conductor, ambos hechos exponen la hipocresía del nuevo orden moral que difunde la ultraderecha global. “La derecha global y los magnates cuyos intereses defienden tan denodadamente… nos dicen ustedes están mal, ustedes tienen parásitos mentales, ustedes están enfermos”, expresó, en referencia al discurso que señala como desviadas a las posiciones progresistas vinculadas a la igualdad, la diversidad y los derechos sociales.

    Bercovich también describió lo revelado por la pesquisa italiana: “Apasionados de las armas y entusiastas de la extrema derecha… contrataban el servicio de safari humano desde Italia, desde Estados Unidos y desde Rusia para ir a Sarajevo y dispararle a la gente que estaba sitiada”. Incluso remarcó que algunos pagaban más cuando las víctimas eran niños.

    En paralelo trazó un puente con el caso Epstein y sus vínculos con Trump: citó un mail desclasificado en el que Epstein afirma que “hay un perro que todavía no ladró y ese perro que no ladró es Trump”, en referencia a la víctima Virginia Giuffre, quien “habría estado horas con Trump según ese mail”. Desde ese punto, Bercovich cuestionó a quienes en Argentina siguen ese liderazgo internacional: “Con qué autoridad moral nos van a decir a los demás cómo comportarnos”.

    Hacia el cierre, el periodista sostuvo que estas revelaciones muestran “la paradoja de gente que llevando adelante este tipo de comportamientos le dice a los demás cómo se tienen que comportar”. Y advirtió que la humanidad se está adentrando en “abismos” que antes no habían sido tan visibles, en parte porque (a diferencia del siglo XX) hoy todo se transmite en tiempo real.

    Mirá el editorial de Bercovich

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas