
Alejandro Bercovich apuntó contra el rol de Estados Unidos en el escenario político y económico argentino, y advirtió sobre lo que definió como “un experimento colonial del nuevo tipo”. Bajo el título “No votes a Trump este domingo”, el periodista planteó que el apoyo financiero de Washington al gobierno de Javier Milei “se parece demasiado a un asalto”.
El conductor de Pasaron Cosas sostuvo que el llamado “rescate de Donald Trump a Javier Milei” debe leerse en clave geopolítica: “No es exactamente el fin de la globalización, sino un movimiento más sutil: la globalización está cada vez más condicionada por la geopolítica”. En ese marco, señaló que Washington busca “replegarse sobre América y refugiarse en su principal fortaleza: el gasto militar”.
Bercovich cuestionó la visión optimista del ministro de Economía Luis Caputo sobre el respaldo estadounidense. “Esta mañana el propio Caputo canchereó sobre este apoyo… Estamos frente a una oportunidad histórica, dijo. Pero lo que están recibiendo ellos se va a pagar con la nuestra”, sostuvo el periodista, y agregó que el interés real de Estados Unidos pasa por los recursos estratégicos: “Las tierras raras, los minerales críticos, los recursos energéticos que Argentina le puede garantizar a sus empresas y bloquearle a China”.
Sobre el final del editorial, Bercovich retomó una reflexión publicada por el colectivo de la revista Crisis, que advierte sobre “un experimento colonial del nuevo tipo” en el país. “Si el infame pacto entre Trump y Milei resultara convalidado por las urnas, la soberanía nacional habrá sido rifada con la aquiescencia popular”, citó el periodista.
“Yo no te voy a decir a quién votar, ni a quién voto yo —cerró Bercovich—. Lo único que te pido es que no te entregues, que no votes a los fachos. Que votes contra Trump, contra este experimento colonial, contra esa vergüenza que te da cuando ves que viene Tony Blair y se pavonea por Buenos Aires disfrutando el sol y cagándose en nuestros muertos.”