• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

Bercovich advirtió que el plan económico empuja un “desmantelamiento acelerado” de la industria

    Bercovich

    Alejandro Bercovich señaló que la apertura de las importaciones está desarmando la estructura industrial argentina. Según planteó, el país atraviesa un proceso en el que conviene más traer productos desde afuera que fabricarlos localmente, lo que empuja cierres de plantas, despidos masivos y un reemplazo de empleos calificados por trabajos precarios. Para el periodista, se trata de una política deliberada que amenaza con dejar a la Argentina sin resortes productivos.

    Bercovich denunció que “todos los días cierra una fábrica”. El caso emblemático fue Whirlpool, que “rajaba de la noche a la mañana más de 200 operarios de su planta de heladeras… porque es más barato importar eso mismo que se fabrica en la Argentina”. A eso sumó los despidos en Essen y el anuncio del cierre parcial de Cramaco, que reducirá su planta de 40 trabajadores a solo tres puestos comerciales, trasladando el resto de la producción al exterior.

    Bercovich explicó que el fenómeno tiene que ver con la liberalización total de las importaciones y un tipo de cambio atrasado que vuelve más barato traer bienes terminados. Recordó que desde febrero se facilitó el courier y que en julio se redujeron impuestos a electrodomésticos. “Lo que se presentaba como pan para hoy termina siendo hambre para mañana”, apuntó.

    El conductor también incorporó la voz de Paolo Rocca, quien había advertido que la “apertura racional” requiere política industrial. El empresario mostró números concretos sobre el salto de importaciones de lavarropas y planteó un dilema tajante: “Produzco y doy valor agregado o cierro”. Para Bercovich, incluso dentro del sector que respalda al Gobierno crece la inquietud porque “este esquema es un esquema en el cual conviene importar y en el cual no conviene producir”.

    La respuesta del secretario de Comercio, Pablo Lavigne, también ocupó un lugar central. En un acto público afirmó que “la mejor política industrial es la que no existe”, frase que luego intentó matizar pero que, para el periodista, resume el enfoque del Gobierno. En contraste, señaló que tanto Estados Unidos como China impulsan activamente la producción y que la destrucción del empleo industrial argentino inclina la balanza a favor de los grandes empresarios, debilitando la capacidad de negociación de los trabajadores.

    Hacia el cierre, Bercovich cuestionó los últimos datos de actividad que evitaron técnicamente la recesión gracias al empuje de los bancos y la pesca. Aseguró que, sin esos sectores, la economía “estaría en una recesión severa” y que los rubros que generan empleo -industria, construcción y turismo– “se están haciendo crema”. Asimismo, afirmó que el programa económico actual no busca mejorar productividad, sino que “parece ser un ataque deliberado para aniquilar la industria manufacturera en la Argentina”.

    Mirá el editorial de Bercovich

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas