
Alejandro Bercovich se refirió a la renuncia de Demian Reidel al Consejo de Asesores de Javier Milei y su rol en la presidencia de Nucleoeléctrica Argentina S.A., con un sueldo que asciende a 14,5 millones de pesos mensuales. El periodista advirtió: “Están haciendo un curro atómico”.
Según el conductor de Pasaron Cosas, lo más llamativo no es solamente el sueldo —“el triple de lo que gana el presidente”— sino la cantidad y el perfil de los asesores que Reidel hizo nombrar en la empresa: “Se hizo acompañar por casi una docena de asesores que no están en todos los casos formados como él” en ingeniería nuclear. Mencionó, entre otros, a Marco Campolongui, Marcelo Fama, Alejandro Sandá, Hernán Pantuso, Sebastián Cirimarco, Luis Fasanela y Bruno Tomaseli, con sueldos que oscilan entre los 11 y los 15 millones de pesos.
Para Bercovich, el problema no es solo lo salarial: “No me molesta que la gente gane bien. Me molesta que los administrativos que entran a Atucha ganen 800 mil pesos, y los técnicos o físicos nucleares un millón trescientos, mientras que asesores sin formación específica ganan 15 veces más”. A su juicio, “el curro atómico no es solo que se repartan estos sueldos. Es el que están preparando para más adelante: la venta de los negocios vinculados a lo nuclear a jugadores del sector privado”.
“El curro atómico no es solo que se repartan estos sueldos. Es el que están preparando para más adelante: la venta de los negocios vinculados a lo nuclear a jugadores del sector privado”.
En ese sentido, remarcó que dos de los flamantes asesores, Fasanela y Tomaseli, vienen de Corporación América, el holding de Eduardo Eurnekian. “Es interesante que hayan estado en el grupo América porque el grupo Eurnekian acaba de poner un pie en el negocio nuclear”, sostuvo. Según refirió Bercovich, “en febrero, Corporación América concretó la primera fase de la adquisición de una compañía minera de uranio en Río Negro”, con la intención de vender uranio enriquecido a Atucha y a las demás centrales nucleares de la Argentina.
Bercovich advirtió que el negocio no está en operar las centrales, sino en venderles insumos. En esa línea, explicó que el plan de Eurnekian apunta a reemplazar a Rusia como proveedor de uranio enriquecido, tanto para Argentina como para EE.UU., en un contexto de sanciones por la guerra en Ucrania.
“El curro atómico está en esos sueldos gigantescos que triplican el del presidente, pero ojo, puede crecer mucho más”, concluyó.