• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

Bercovich: “Trump empuja un programa subdesarrollista que a Estados Unidos le viene como anillo al dedo”

    Bercovich

    Alejandro Bercovich advirtió que la economía, la política y la campaña electoral argentinas “están intervenidas por Estados Unidos”. Según el periodista, el desembarco del Tesoro norteamericano en el mercado cambiario “no fue sólo una maniobra financiera”, sino “la punta del iceberg” de una triple operación de rescate y control político sobre el gobierno de Javier Milei.

    “El jueves pasado apareció la guita del Tesoro de los Estados Unidos por primera vez, comprando pesos como dice Caputo canchereando”, relató Bercovich, y señaló que esta intervención inédita se produjo “para condicionar a la Argentina” mientras el Ejecutivo pedía por segunda vez en seis meses un rescate financiero a Washington.

    El periodista vinculó ese movimiento con la llegada a Buenos Aires de Barry Bennett, asesor y amigo de Donald Trump. “Un hombre del mundo Mar-a-Lago desembarcó para asesorar, decían, a Santiago Caputo”, sostuvo. Bercovich citó informes que revelan que Bennett “mostró un borrador con ideas y una lista de dirigentes opositores no kirchneristas a los que consideró actores racionales” con los que planeaba conversar.

    Bercovich advirtió que “Trump empuja un programa subdesarrollista en Argentina que a Estados Unidos le viene como anillo al dedo”. Y alertó: al alinearse con Washington en plena guerra tecnológica con China —que ya pasa del terreno militar al de la inteligencia artificial, los algoritmos y los drones—, Argentina podría repetir el mismo error geopolítico que cometió hace casi cien años.

    Bercovich aseguró además que “Trump pone una condición clara para este rescate a Milei”: que Argentina “tome clara distancia de China” y entregue el control de sectores estratégicos —como energía, logística y comunicaciones— a empresas norteamericanas. También alertó sobre la posible “instalación de una base militar integrada en Tierra del Fuego”, lo que implicaría “consecuencias todavía imprevisibles en un contexto mundial de guerra”.

    “Lo curioso no es que Trump exija estas cosas, lo curioso es que un presidente argentino las entregue”, sentenció Bercovich. Y cerró su análisis con una advertencia: “Trump le puede pedir esto que le pide y mucho más, porque viene a rescatar a Milei de una emergencia en la que él mismo se metió con un pésimo plan económico”.

    Mirá el editorial de Bercovich

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas