• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

Bercovich se refirió a Karina Milei y su rol en la presunta corrupción en la ANDIS

    Bercovich

    Alejandro Bercovich aseguró que “todos los caminos conducen a que Karina Milei es la principal responsable de la presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad”. El periodista repasó los audios del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, y señaló que la Justicia ya tiene elementos para investigar una trama de retornos en la compra de medicamentos.

    Según el conductor de Pasaron Cosas, el mecanismo fue millonario: droguerías que facturaban al Estado precios inflados y que, en lugar de trasladar descuentos de laboratorio, derivaban la diferencia a políticos. “La ruta del dinero Kari se puede establecer de modo bastante preciso o al menos como hipótesis puede considerarse que si lo que dice Spagnuolo es verdad, debía haber importantes montos de dinero en efectivo en poder de quienes oficiaban de intermediarios”.

    Bercovich también remarcó que las maniobras habrían beneficiado a la hermana del presidente de manera directa. “Ese 8% (que refiere Spagnuolo en uno de los audios) toma la forma de dólares que van hacia la cartera de la Secretaria General de la Presidencia. Esto es lo que se desprende de los audios y lo que tiene que demostrar ahora la Justicia federal”, señaló.

    Para Bercovich, la reacción del Gobierno muestra más dudas que certezas. “El testimonio de Spagnuolo no está siendo desmentido más que por intentos burdos como el de Martín Menem de ayer, porque saben que va a haber más… y además porque saben que es verdad”, dijo.

    El periodista recordó además antecedentes que, según él, refuerzan el patrón: “Ya son demasiadas las voces que dicen haber recibido por parte de Karina Milei pedidos de dinero para verse con el presidente o para que el presidente haga determinadas cosas”. Y citó como ejemplo: “El escándalo de Libra fue el más evidente. Ahí apareció Hayden Davis diciendo: ‘Yo le doy guita a la hermana y el negro hace lo que yo le digo’”.

    Finalmente, Bercovich concluyó que la magnitud del caso vuelve inevitable la investigación. “La ruta del dinero Kari ya se puede establecer mucho más fácilmente que lo que intentaron con los Kirchner en su momento”. Y agregó: “Está bastante más expuesta, al menos por la evidencia recogida hasta ahora, que aquella que investigaban en aquel momento”.

    Mirá el editorial de Bercovich

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas