
Alejandro Bercovich analizó el comunicado de la Droguería Suizo Argentina que compartió Javier Milei y sostuvo que el texto está lleno de contradicciones. “Lo que sorprende no es solamente cómo mienten. Lo que sorprende es de qué manera mienten, cuán burdamente están mintiendo”, afirmó el periodista.
Bercovich señaló que lo llamativo no fue solo el contenido, sino que el Presidente decidiera difundirlo. “Ya era un montón que un presidente compartiera un comunicado de una compañía privada, insisto, además acusada de estas barbaridades. Pero peor era el contenido”, remarcó.
Según explicó, la empresa declaró en ese comunicado que se encuentra “a derecho y a plena disposición de los organismos de contralor, así como de cualquier poder del Estado, a fin de brindar toda la información de utilidad que permita esclarecer los hechos bajo investigación”.

Para Bercovich, esa afirmación choca con los hechos: “A mí me da la sensación de que no, de que no estaban ni a derecho ni a disposición de la Justicia, porque a uno lo agarraron escapándose en su auto… y al hermano ni siquiera lo engancharon, se fue de Nordelta avisado por el jefe de seguridad”.
El conductor también cuestionó la actitud de los empresarios investigados al momento de entregar sus celulares a la justicia. “Finalmente Jonathan Kovalivker el lunes entregó un celular, pero entregó un celular sin la clave. Dijo que se le trabó el sábado y que desde ese momento no lo podía abrir. ¿De verdad, esto es estar a disposición de la Justicia?”, ironizó Bercovich.
En ese contexto, subrayó la incoherencia entre el comunicado y las acciones. “La Suizo Argentina tiene estrictos cánones de ética y un estricto código de ética para reforzar los valores fundacionales de la compañía. Pero su presidente no entrega el celular a la Justicia cuando se lo requieren. Entrega un celular bloqueado y sin la clave para que no lo puedan encontrar. Me parece que algo esconde y que además son mentiras de patas cortas”, sentenció.
Por último, Bercovich apuntó contra el Gobierno y sus aliados. “Nos están mintiendo en la cara de modo muy muy burdo. Algunos, como los Kovalivker, lo hacen por escrito, otros lo hacen bajo juramento ante la Justicia. Todos seguramente van a tener que dar explicaciones en algún momento y parece que ese momento va a ser más temprano que tarde”, advirtió.