• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

Bercovich habló sobre el malestar de la Sociedad Rural ante la promesa incumplida de Milei de bajar las retenciones

    Bercovich

    Desde Tandil, Alejandro Bercovich habló sobre los reclamos y el malestar de la Sociedad Rural Argentina frente la promesa de Milei de bajar las retenciones que aún no cumplió. “La Argentina productiva llega a la semana de la Exposición Rural desesperada”, resumió.

    Tras la reunión que mantuvo la Mesa de Enlace con el presidente, desde la Federación Agraria Argentina manifestaron su frustración. Su presidenta, Sarnari, intentó mantener un tono conciliador, pero el vicepresidente José Luis Volando fue más contundente: “Nos dejó un poquito de gusto a poco”, dijo, y contó que Milei les respondió que él se encargará de “acomodar la macro” y que de los temas micro se encargue el propio sector.

    Bercovich trazó un paralelismo con los años 90 y la convertibilidad: “Lo que está pasando ahora es muy parecido a lo que pasó con el campo durante aquella experiencia macroeconómica. La suba de costos en dólares y el dólar planchado, el precio a la baja de la soja  comprimieron la rentabilidad del principal negocio de la Argentina”, explicó.

    Para el periodista, el fenómeno va más allá de la coyuntura: “Es re loco que los dueños de la Argentina, que históricamente tuvieron campos, hoy no estén comprando más campos. Eso habla de un fenómeno nuevo”. Y agregó: “Si una familia rica del norte bonaerense junta guita y en vez de comprar campo compra un edificio, quiere decir que algo cruje en ese negocio”.

    También rescató la frase de Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera: “Argentina es un jubilado de la soja”. Una síntesis del agotamiento de un modelo que ya no garantiza previsibilidad.

    Bercovich cerró y advirtió que el modelo de ahira repite errores del pasado, pero con una estructura productiva todavía más concentrada: “Hoy el chacarero del tractor ya no existe. El modelo cambió. Y los pueblos del interior, que apoyaron políticamente este gobierno, se sienten defraudados”.

    Mirá el editorial de Bercovich

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas