
En su editorial de este lunes titulada “Y a mí qué”, Alejandro Bercovich analizó los resultados de las elecciones legislativas provinciales del fin de semana y cuestionó el entusiasmo libertario frente a un panorama de apatía y baja participación electoral.
“Este fin de semana hubo elecciones legislativas en cuatro provincias y se confirmó que a la gente no le da la sensación de que las elecciones vayan a cambiar algo yendo a votar. El ‘a mí qué’ es la regla”, comenzó Bercovich.
El conductor de Pasaron Cosas apuntó directamente al Gobierno nacional y su entorno por celebrar lo que considera un triunfo exagerado: “¿De verdad festejan haber ganado en Salta y en Jujuy capital? Porque están festejando haber ganado en dos ciudades, con el préstamo récord del FMI, con el apoyo de la Casa Blanca, del Tesoro y del Comando Sur, y gran parte del aparato mediático… Con todo eso festejan que ganaron en una provincia, como se podría entender que lo haga un partido chico o sin esos apoyos”.
Bercovich también se detuvo en el bajo nivel de participación electoral, que leyó como un signo del desencanto generalizado con la política: “La imprevisibilidad de la representación política, de tan turbia que terminó siendo, lo que hace es restarle atractivo a las urnas. Que la gente sea indiferente”.
En esa línea, destacó que el desinterés no afecta solo al oficialismo, sino a todo el arco político. “Es evidente que la crisis es para todas las fuerzas. Esto se evidencia también en el dato bajo de la concurrencia a las urnas: en Chaco fue del 52%, en Jujuy 65%, en Salta 59% y en San Luis 65%. En todos los casos la gente fue a votar menos que en las elecciones de medio término de 2021, las que se hicieron en pandemia”.