Alejandro Bercovich reconstruyó este miércoles una trama que, según advirtió, podría unir dos de los escándalos más resonantes del gobierno de Javier Milei: el caso de la criptomoneda $LIBRA y el ingreso de valijas no controladas por la Aduana en un vuelo privado proveniente de Miami.
La clave está en el trabajo del experto en informática Fernando Molina, quien rastreó los movimientos financieros de Hayden Davis, el empresario detrás de la criptomoneda promocionada por Milei el 14 de febrero. Según Molina, el financista realizó transferencias millonarias de dólares antes y después de reunirse con el presidente en Casa Rosada. Una de ellas fue de 1.275.000 dólares el 13 de febrero, justo un día antes del lanzamiento de $LIBRA.
En ese camino aparecen Mauricio Novelli —quien organizó junto a Davis el lanzamiento de $LIBRA— y Karina Milei, con quien el primero tuvo múltiples reuniones en la Casa Rosada. Incluso, señaló Bercovich, Novelli fue filmado el 4 de febrero ingresando a una caja de seguridad bancaria con dos bolsos, días antes del anuncio de la criptomoneda.
“La relación entre Mauricio Noveli y los Milei viene desde antes de que ganaran en las elecciones presidenciales”, recordó el conductor de Pasaron Cosas, quien reconstruyó la secuencia de reuniones, visitas oficiales y transacciones, hasta llegar a un posible nexo con el escándalo de las valijas.
Ese último episodio involucra a una empleada del empresario Leonardo Scatturice, quien ingresó al país con 10 valijas no controladas por Aduana. “En esas valijas entra mucha guita, créanme, mucha guita”, subrayó Bercovich.
“Es posible que por comodidad para llevar y traer guita a Estados Unidos… los criptovalijeros anden mejor en avión privado”, ironizó el periodista. Y cerró: “Lo que descubrió Molina cierra el circuito de una guita que la Justicia, evidentemente, no está interesada en rastrear tanto. Al menos mientras Milei esté en el gobierno”.