Tras la decisión de la Corte Suprema de dejar firme la condena a Cristina Fernández de Kirchner por administración fraudulenta, el equipo de Que no panda el cúnico debatió al aire las implicancias del fallo.
Ante la pregunta de Ernesto Tenembaum sobre qué sensaciones genera que Cristina vaya presa, Alejandro Bercovich se mostró sorprendido y criticó la doble vara judicial. Dijo que, tras investigar casos como el de los peajes durante el macrismo, le queda claro que hay causas que se arman y se desarman según el poder de turno. “Así no se puede perseguir la corrupción”, remarcó.
Romina Manguel, con décadas cubriendo tribunales, reconoció que le cuesta creer en una conspiración judicial, pero subrayó que lo que pasó es grave: “La Corte deja firme una condena contra la figura opositora más relevante”. Y si bien consideró que siempre hay detalles técnicos para discutir, no vio vulneraciones graves al derecho a la defensa.
La mesa coincidió en que el fallo marca un momento clave en la relación entre la política y la Justicia en Argentina.