• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

Dos expertos analizaron la coyuntura económica en Pasaron Cosas

    Dos economistas de distintas corrientes analizaron en Pasaron Cosas, el programa de Alejandro Bercovich, el complejo escenario argentino tras el anuncio del Gobierno de la flexibilización del cepo cambiario y una flotación libre entre los $1.000 y los $1.400 del dólar.

    Por un lado se encuentra el economista y ex Presidente del Banco Central de la República Argentina (2014–2015), Alejandro Banoli, quien se preguntó por la sostenibilidad del nuevo modelo y argumentó : “Indudablemente vamos a ver una inflación entre 4 y 5%. Esto es como un perro que se muerde la cola: sube la inflación y se retrasa el tipo de cambio”.

    Por otro lado, el ex integrante del consejo de asesores presidencial de Milei, Fausto Spotorno, trajo información caliente desde el interior del Gobierno. Aseguró que “el Gobierno quería tener más reservas y el acuerdo con el Fondo para salir del cepo”, y que “el momento ideal para salir del cepo era entre diciembre y enero”, no ahora.

    En ese sentido, sostuvo que “el Gobierno estaba esperando que asuma Trump para empezar las negociaciones de verdad con el fondo”.

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas