
Ernesto Tenembaum dedicó parte de su editorial de este viernes a lo sucedido ayer en el Congreso y a la promesa inmediata, de parte de Javier Milei, de vetar el aumento a las jubilaciones y la Emergencia en Discapacidad que aprobaron los senadores. En términos del periodista, “quedó evidenciado dónde está el pueblo y dónde está la casta”.
“Hay un relato con el que llega Milei” a la presidencia, según el cual “él es el representante del pueblo que lo liberará de la casta”, recordó Tenembaum esta mañana. Sin embargo, comenzó a repasar diferentes hechos, como el debate -aún vigente- por el vaciamiento del Hospital Garrahan y la confrontación, en un estudio de televisión, entre dos médicas de la institución y la diputada oficialista Juliana Santillán.
El conductor recordó los vínculos de la legisladora con “grandes capitales del mundo que quieren invertir en el fútbol”, y mencionó que “pasó de partido político en partido político hasta llegar al Congreso”, desde donde “gana millones por mes” y “tiene asegurada una jubilación de privilegio”. Esa persona intentaba explicar a las médicas por qué debían conformarse con un salario inferior a una canasta básica familiar.
“¿Quién es la casta ahí?”, se preguntó Tenembaum, y enumeró a “los tipos vinculados al presidente y a la estafa LIBRA que entraban a cajas de seguridad sacando dinero”, “los tipos que vienen en un avión privado y pasan por un costado sus valijas”, “el abogado de narcos que de repente es el ministro de Justicia y había estado en cana por meter mano en la causa AMIA (Mariano Cúneo Libarona)”, “el exvicepresidente K que está ahí (por Daniel Scioli)” y a “la ministra de Seguridad, que es una gran saltimbanqui de la política”. También nombró a los magnates que rodeaban a Milei ayer en la Bolsa de Comercio y lo aplaudían cuando anunciaba que vetaría los proyectos.
Por otro lado, mencionó a las personas con discapacidad y a los jubilados, para finalmente volver a resaltar que “hay un debate sobre qué es la casta y qué es el pueblo”.