
Durante su editorial en YAQPA, Ernesto Tenembaum analizó la reacción eufórica de los mercados financieros luego del triunfo electoral de Javier Milei. El periodista destacó la fuerte suba de bonos y acciones argentinas y la caída abrupta del riesgo país, en lo que calificó como “una verdadera fiesta del mercado”.
“Los mercados celebran como si Argentina hubiera cambiado de país de un día para otro”, sostuvo Tenembaum, quien advirtió que detrás de esa euforia se esconden dilemas estructurales que el nuevo gobierno deberá enfrentar.
Euforia económica y señales políticas
Tenembaum señaló que el repunte financiero refleja la expectativa de los inversores ante un giro hacia políticas más ortodoxas, pero advirtió que “la confianza de Wall Street no siempre coincide con la realidad que vive la sociedad argentina”.
Según explicó, el entusiasmo del sector financiero internacional —con informes favorables de bancos como JP Morgan— contrasta con la incertidumbre interna sobre las reformas que planea Milei, en especial la reforma laboral y los ajustes fiscales.
El peronismo, en crisis y sin liderazgo claro
En paralelo, el conductor de YAQPA se refirió al desconcierto dentro del peronismo tras la derrota electoral.
“Mientras Milei avanza con su agenda, el peronismo no logra articular un liderazgo claro. Las tensiones entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner muestran un espacio en estado de revisión”, analizó.
Tenembaum concluyó que el nuevo escenario político y económico abre una etapa de reconfiguración profunda en la Argentina: “Hay una sensación de cambio, pero también de vértigo. Lo que viene dependerá de si Milei logra convertir la euforia del mercado en un rumbo sostenible”.