• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

“Ya no les cree nadie”: Tenembaum sobre el dólar, la devaluación y los pronósticos de Caputo

    Tenembaum

    En su editorial de YAQPA por Radio Con Vos, Ernesto Tenembaum analizó las advertencias que la prensa internacional viene realizando sobre la economía argentina y las políticas del gobierno de Javier Milei. A partir de un informe publicado por The Economist, el periodista destacó el riesgo que implica la estrategia de mantener un tipo de cambio bajo mientras se profundiza la pérdida de reservas.

    “El dólar barato puede parecer un alivio en el corto plazo, pero es una trampa si se sostiene artificialmente”, señaló Tenembaum, al tiempo que repasó la situación del Banco Central y las tensiones dentro del equipo económico encabezado por Luis Caputo.

    El conductor también se refirió al rol político y comunicacional de Santiago Caputo, figura clave del entorno presidencial, cuya influencia —según sostuvo— crece de manera significativa en la toma de decisiones del gobierno. “Es un poder que no pasa por los ministerios, sino por la comunicación y la estrategia”, subrayó.

    Además, Tenembaum analizó el posicionamiento del gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien definió como el dirigente opositor con mayor proyección nacional tras las elecciones. “Kicillof aparece como el único actor que logra sostener una narrativa coherente frente al avance del oficialismo”, explicó.

    Mirá el editorial completo de Ernesto Tenembaum

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas