
Ernesto Tenembaum sostuvo que es “algo muy novedoso” en la política el hecho de que “los candidatos de una lista empiecen a caer como fichas de dominó”: el conductor de YAQPA se refirió así a la baja de José Luis Espert tras el escándalo por sus vínculos con el narcotráfico y a los intentos de La Libertad Avanza por colocar a Diego Santilli como principal candidato bonaerense en lugar de Karen Reichardt. Para el periodista, la situación “habla del nivel de improvisación” del Gobierno de Javier Milei.
En esa misma línea, Tenembaum mencionó el hecho de que, ayer, el empresario acusado de estafas Leonardo Cositorto dijera que financió una campaña de Diego Santilli, y destacó, además, cómo el propio Milei hablaba mal de su actual candidato en el pasado. “Hay una cosa que me parece particularmente cuestionable de Milei y de Santilli, de esa relación, que es que Santilli era mano derecha de Larreta (…) En el momento mismo en que Milei gana, Santilli salta con desesperación”, continuó el periodista y añadió: “Ese tipo de metamorfosis política me parece espantosa para la gente, me parece que revela una mentira en las convicciones, una falta de columna vertebral, pero en todo caso me parece más grave todavía que recibir plata de Cositorto”.
Sin embargo, resaltó la particular gravedad de la situación de Espert, quien recibió una alta suma de dinero de parte de una persona acusada de narcotráfico (Fred Machado, a punto de ser extraditado a Estados Unidos): “Es una lista manchada de punta a punta, por éso los problemas que tienen”, remarcó Tenembaum. En esa misma línea, mencionó a los otros candidatos que componen la lista para la provincia de Buenos Aires, Sebastián Pareja y Karen Reichardt.
“Pusiste a un tipo vinculado al narcotráfico, a una mina que según vos no está preparada (Reichardt), a un chabón que es el símbolo número uno de la casta (Santilli), a otro que arma actos con barrabravas (Pareja)”, repasó el periodista y aseguró que el presidente “mete cualquier cosa”, con lo cual consideró también que las listas oficialistas son un “tren fantasma”.
Refiriéndose a la polémica por la reimpresión de boletas que planea hacer el oficialismo, para reemplazar el rostro de Espert con el de Santilli, Tenembaum recordó que este último “se sumó ayer a la presión” para que la Justicia les permita reimprimir. “Me parece de una frivolidad, de una superficialidad, de una injusticia. No hay ninguna razón para que reimpriman boletas, pero como Santilli es de la casta cree que tiene los privilegios que no tiene nadie y que se puede gastar 10 millones de dólares en esa pelotudez”, se indignó el conductor.
En otros temas, Tenembaum repasó el enfrentamiento que protagonizaron Patricia Bullrich y Juan Grabois en redes sociales las últimas horas y cuestionó el desempeño de la ministra; refiriéndose a Grabois como blanco permanente de mentiras y a Bullrich como “compañera de Gabinete de abogados de narcos” y quien tendría que haber investigado a Espert en un principio.
Finalmente, el periodista se refirió al viaje de Luis Caputo y Santiago Bausili a Estados Unidos, en medio del salvataje financiero que el Gobierno intenta obtener de parte del Tesoro de ese país para mantener contenido al dólar antes de las elecciones. Tenembaum llamó la atención sobre lo mucho que se está extendiendo la estadía de los funcionarios y arriesgó que “no pueden volver si no tienen un resultado concreto” por el efecto que éso tendría en los mercados. “No tengo ni idea de qué están haciendo”, señaló.
En el mismo sentido, opinó que la situación constituye “un gesto de sumisión rarísimo” y, en adelante, Noelia Barral Grigera se refirió más en detalle a las especulaciones sobre lo que pueden estar haciendo ambos funcionarios en ese país y las reuniones que estarían teniendo.