• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

“Una mala praxis gigantesca financiada por Estados Unidos y el FMI”: el editorial de Tenembaum

    Tenembaum

    Ernesto Tenembaum comenzó su editorial refiriéndose a los dichos de ayer de Kristalina Georgieva, mientras Luis Caputo sigue en Estados Unidos para negociar un salvataje financiero. La titular del FMI sostuvo “que el éxito del programa argentino dependerá del acompañamiento popular”, con lo cual, interpretó el periodista, “estaba haciendo una mención general a cómo ella ve el mundo y decía que los buenos líderes logran convencer a su población de que haga ajustes”.

    “Tenemos un problema muy grande, porque hay un sector de la comunidad internacional que está muy convencido de estas ideas y dice ‘¿cómo hacemos para convencer a la gente de que se cague de hambre?'”, observó el periodista y destacó que Georgieva no habla de distribuir la riqueza, ni de pensar en un sistema donde el ajuste se combine con productividad: “Ella básicamente dice que el ajuste es el plan y sólo va a funcionar si la gente lo comparte”.

    En ese sentido, Tenembaum subrayó que “recortar es lo único que propone el fondo monetario siempre” e insistió: “Esta película yo la viví en la década del 90”. También lamentó que vivamos en “un país tan loco que festeja cuando contrae deuda”. De este modo, el conductor de YAQPA criticó el mal manejo económico del Gobierno y argumentó que pasársela tomando deuda genera una peor imagen para potenciales inversores que el supuesto “riesgo kuka” que esgrimen Milei y sus funcionarios.

    “Acá hay un proyecto de poder detrás de Milei muy poderoso, el que une a Trump con Milei. Sin Trump esto no se explica, sólo puede estar Milei entero o el plan económico entero y Caputo ahí porque en abril apareció Trump y ahora vuelve a aparecer Trump. Si no, tendríamos un problema serio, porque se gastan todos los dólares compulsivamente para mostrar un bienestar que no es real”, siguió Tenembaum y agregó: “En realidad lo que hay es una mala praxis gigantesca que está siendo financiada una y otra vez por el poder de Estados Unidos a través del FMI, que no resuelve el problema y te deja un tendal”.

    A continuación, Noelia Barral Grigera se refirió a que al Gobierno ya se le están acabando los dólares comprados con las retenciones cero a las exportaciones del agro, lo que coloca al Banco Central al borde de tener que vender divisas nuevamente para contener el valor del cambio dentro de la banda. “Los dólares que compró el tesoro del agro se los gastó en una semana nada más”, remarcó la periodista y subrayó que en estos días apareció Georgieva corriendo del foco a Scott Bessent (secretario del Tesoro), por el malestar que generó entre la población y los analistas estadounidenses que su país ponga dinero en el nuestro.

    Mirá el editorial de Tenembaum

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas