
“Hay dos tipos fuera de lo común, como Trump y Milei: Estados Unidos sólo cinco veces en la historia intervino en el mercado cambiario de terceros países para estabilizarlos, porque esos países tenían un rol sistémico” en la economía mundial, explicó Ernesto Tenembaum esta mañana. El conductor de YAQPA destinó su editorial de este viernes al salvataje financiero que el Gobierno concertó ayer con la administración de Donald Trump.
Más que al peso de la Argentina en la economía mundial, Tenembaum atribuyó el swap acordado ayer a motivos más vinculados a la amistad o las afinidades personales: “Trump tiene dos aliados básicos en el mundo, Netanyahu y Milei, y no los quiere dejar caer”. En ese sentido, bromeó con la idea de que nuestro presidente “es como el sobrino gastador” Trump “el tío que quiere que esté bien” y le provee el dinero.
Además, Tenembaum apuntó a las intenciones del Gobierno de mantener el dólar pisado antes de las elecciones, lo cual está detrás del swap por USD20.000 millones acordado ayer. “El solo hecho de que Estados Unidos diga voy a tirarte unas migajas hace que las expectativas sean de no devaluación, no de devaluación”, comentó.
Por otra parte, el periodista mencionó que entre las condiciones del salvataje financiero podría contarse que Argentina rompa relaciones con China e ironizó: “Fenómeno, vamos a vivir de la guita de los yanquis”. Enseguida, recalcó que “el problema” es cómo se distribuye ese dinero: todo apunta a que, lejos de apostar por el crecimiento y la productividad, aplicando una devaluación controlada, el Gobierno podría volver al carry trade. “Si en algún momento los yanquis dicen ‘no ponemos más dólares’, se fue todo a la mierda en 10 minutos”, advirtió el periodista.
Finalmente, Tenembaum apuntó al peso del resultado de las elecciones del 26 de octubre en el apoyo de Estados Unidos y el rumbo económico, y mencionó que hay “encuestas que son catastróficas”.