• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

Subordinación y debilidad: el editorial de Tenembaum sobre la reunión Milei – Trump

    En su editorial de este martes por Radio Con Vos, Ernesto Tenembaum analizó el controvertido encuentro entre Javier Milei y Donald Trump en la Casa Blanca, al cual calificó como un “papelón histórico” para la diplomacia argentina.

    Tenembaum recordó que el viaje de Milei a Estados Unidos fue preparado por el Gobierno como un momento clave de legitimación internacional. El objetivo era mostrarse junto a Trump, consolidar su alianza política y obtener respaldo financiero en un contexto económico delicado. Sin embargo, el resultado fue el opuesto: el presidente argentino quedó en un rol secundario y silencioso, mientras Trump acaparó toda la escena y lo trató con una actitud que el periodista definió como “desigual, casi de subordinación”.

    En ese contexto, la puesta en escena fue determinante. Trump hizo esperar a Milei, habló en solitario ante la prensa y lo presentó de manera informal, sin protocolo diplomático. “Lo que buscaban como una foto de poder terminó siendo una imagen de debilidad”, sostuvo Tenembaum.

    El periodista también destacó que Trump condicionó públicamente su apoyo a Milei a los resultados de las próximas elecciones legislativas en Argentina. “Fue un mensaje clarísimo: ‘te respaldo si ganás’. Eso dejó en evidencia que el apoyo no es incondicional ni institucional, sino personal y electoral”, explicó.

    Esa declaración generó inmediatas repercusiones en los mercados financieros argentinos, con subas en el riesgo país y movimientos bruscos en los bonos. Tenembaum advirtió que esta situación demuestra la vulnerabilidad económica del país frente a factores políticos externos.

    Finalmente, Tenembaum cuestionó la estrategia internacional del Gobierno, que definió como una “alineación total y acrítica con Trump y Estados Unidos”, sin desarrollar relaciones multilaterales. “Milei eligió un camino que no admite matices: o todo con Trump o nada. El problema es que eso te deja a merced de una sola persona y de su humor político”, afirmó.

    Mirá el editorial completo de Ernesto Tenembaum

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas