
Durante la emisión de YAQPA en Radio Con Vos, Ernesto Tenembaum abrió la jornada con un editorial cargado de emoción y reflexión tras la victoria electoral de Javier Milei. Con su estilo directo y autocrítico, el periodista abordó el impacto personal y político del resultado, y analizó las razones por las cuales una mayoría de argentinos respaldó al líder libertario.
“Me duele, pero hay que aceptar la democracia”, reconoció Tenembaum al comenzar su editorial. Lejos de negar la realidad, el conductor celebró la nobleza del sistema democrático, que permite alternancia y obliga a los derrotados a repensar sus ideas sin descalificar a los votantes.
El periodista subrayó la importancia de mantener el respeto por las reglas del juego político: “El verdadero valor democrático aparece cuando el resultado te duele”, afirmó.
Además, el conductor de Radio Con Vos sostuvo que “Milei va construyendo poder territorial y en el Parlamento nacional” y que “va a tener, por lo menos al principio y si no enloquece, un poder muy fuerte para imponer sus reformas”.
por otra parte, Tenembaum subrayó que “hay un poder que lo incluye a Milei pero que no se agota en él, que es que Milei forma parte de un proyecto internacional que conduce Donald Trump“. En ese sentido, el periodista recalcó que “Milei no hubiera tenido este resultado si no aparecía en el medio Trump y ponía la guita que había que poner para que el dólar no fuera un barrilete” y que, de no haber mediado el salvataje norteamericano, “tal vez la diferencia hubiera sido mucho menos o tal vez hubiera perdido”.
Las preguntas que deja la victoria de Milei
A lo largo del editorial, Tenembaum se hizo tres preguntas centrales:
- ¿Por qué una mayoría apoyó valores que él percibe como agresivos?
- ¿Qué sectores sociales sostienen al nuevo gobierno?
- ¿Qué puede aprender la oposición de esta derrota?
El conductor planteó que el triunfo libertario no se explica solo por la bronca o el rechazo a la clase política tradicional, sino también por un cambio cultural más profundo, vinculado al desencanto con el Estado y a la promesa de libertad individual.
Un llamado a reconstruir desde el respeto
Lejos de la resignación, Tenembaum convocó a “seguir pensando, debatiendo y construyendo desde la diferencia”.
“Si alguna vez nos alejamos de la gente, este es el momento de escuchar más”, concluyó.
El editorial completo puede verse en el canal de Radio Con Vos en YouTube, donde el periodista amplía su análisis sobre el escenario político que se abre tras el triunfo de Milei.