• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

El Gobierno desclasificó archivos sobre nazis en Argentina: se pueden consultar online

    El Gobierno argentino desclasificó más de 1300 documentos sobre operaciones nazis en el país, incluyendo información inédita sobre Josef Mengele y Erich Priebke. El material, que estaba clasificado, fue digitalizado y ahora está disponible para consulta pública en el sitio del Archivo General de la Nación (AGN).

    Entre los documentos se encuentran informes de la Policía Federal, la SIDE y decretos presidenciales secretos que abarcan desde 1957 hasta 2005. La medida responde a un pedido del Centro Simón Wiesenthal, en el marco de una investigación sobre los vínculos de bancos europeos con el nazismo.

    Los archivos revelan detalles sobre cómo Mengele, el médico de Auschwitz, ingresó a la Argentina bajo identidad falsa, vivió varios años en el país y luego huyó hacia Paraguay y Brasil. También hay información sobre Priebke, responsable de una masacre en Roma, y su posterior extradición en los años 90.

    Además, se desclasificaron documentos que no solo tocan temas nazis, sino también cuestiones sensibles de la historia argentina, como compras de armamento, planes militares contra el comunismo y decretos durante la última dictadura.

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas