• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

El impacto de las criptomonedas en el mercado inmobiliario. ¿Qué está ocurriendo?

    La tecnología blockchain ha cambiado la manera de hacer muchas transacciones e inversiones y ello incluye a las criptomonedas, una amplia gama de monedas digitales, como el Bitcoin y Ethereum. Estas ofrecen muchos beneficios de diversificación de cartera y ciertas tasas de rendimiento.

    Pero cuando se trata de inversiones o mejoras en la infraestructura financiera, los cripto activos, a través de la red blockchain, pueden facilitar la transparencia en las operaciones comerciales dentro del sector inmobiliario.

    Ventajas potenciales para el mercado inmobiliario

    Con la creciente demanda de las criptomonedas y las operaciones para realizar sus intercambios, por ejemplo, de btc a dólar, ETH a euros, entre otros pares, no es extraño pensar que puedan ser una solución ideal para el mercado inmobiliario. Sobre todo, cuando se trata de hacer más eficiente las operaciones financieras y lograr una mejor administración pública de las propiedades.

    Primero que nada, el sector inmobiliario se puede beneficiar de la blockchain donde se llevan a cabo las operaciones con criptomonedas, porque es un área que es posible gestionar de forma pública. Asimismo, las transacciones con estas monedas digitales son capaces de ofrecer ventajas fiscales en algunas regiones.

    Además, las criptomonedas son perfectas para el sector inmobiliario porque es posible que los compradores ahorren en esos activos, viajar desde cualquier parte del mundo y, aún así, tener disponible el capital para adquirir una propiedad. En ese caso, y dependiendo de otros factores, como el exchange o la wallet, pueden acceder a su dinero de manera rápida.

    Por otra parte, trabajar con criptomonedas en el sector inmobiliario ofrece mucha transparencia en las transacciones. Inclusive, gracias a la tecnología blockchain, muchas empresas inmobiliarias han completado miles de transacciones en poco tiempo, al recibir la transferencia monetaria por el valor de la propiedad en cuestión de minutos, con un nivel de transparencia alto.

    Innovación para el sector inmobiliario

    Aunque la cadena de bloques y las criptomonedas son novedades en el sector inmobiliario, resultan una innovación que puede cambiar la forma en cómo hacer las transacciones para la compra y venta de propiedades.

    Para cualquier profesional en bienes raíces, algunas de las transacciones tradicionales en el área inmobiliaria pueden ser frustrantes. No obstante, con la llegada de la era de las criptomonedas, esto no tiene por qué seguir siendo así. Con ayuda de estas monedas digitales es probable ahorrar mucho tiempo y evitar potenciales fraudes.

    Los cripto activos ofrecen mucha rapidez, por ejemplo, al ser pseudoanónimos y no requerir verificaciones del puntaje de crédito ni de antecedentes cuando se usan para hacer transacciones. Sin embargo, esto no significa que cada usuario olvide estar en regla con las autoridades locales o que las partes del acuerdo estén exentas de solicitar información financiera adicional a la persona interesada en comprar-vender.            

    A pesar de que el sector de la compra y venta de inmuebles tiene una desaceleración desde hace un tiempo y cuenta con una competencia bastante dura, el uso de las criptomonedas mejora este panorama; ya que, entre otras cosas, le da acceso a compradores que no pueden acceder a un préstamo tradicional o sus ahorros se ven afectados por la inflación general.

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas