• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

“No necesitamos su caridad”: la carta de una enfermera del Garrahan a Milei tras su propuesta de “obra benéfica”

    “No somos Carmelitas descalzas, no necesitamos caridad. Necesitamos sueldos dignos y presupuesto”. Así, con hartazgo, una enfermera del Hospital Garrahan le respondió a Javier Milei luego de que este anunciara —sin aclarar si hablaba en serio— que planea hacer una obra de teatro “a beneficio del Garrahan”.

    El comentario de Milei se dio durante una charla con El Gordo Dan, en el streaming oficialista Carajo. Allí, Milei dijo que prepara una obra llamada “Juicio al capitalismo” que él mismo interpretaría acompañado por sus “rubias voluptuosas”. El destino de lo recaudado, según el Presidente, sería el hospital pediátrico de alta complejidad.

    La respuesta no tardó en llegar. A través de una carta abierta, Mercedes Méndez, una enfermera del Garrahan decidió usar su día de descanso para escribirle directamente al mandatario. “Señor Presidente, desde qué pedestal cree tener el derecho de bardear, boludear, chicanear a los trabajadores del Hospital Garrahan?”, cuestiona en uno de los pasajes.

    En el texto, que reúne claramente el malestar generalizado dentro del hospital, la autora señala el “cinismo” y “crueldad” de Milei, y lo insta a dejar de burlarse de quienes sostienen día a día el funcionamiento del Garrahan: “Usted no tiene ni idea de lo que significa atender a niños gravemente enfermos y a sus familias. No tiene ni idea del costo que significa para cada uno de nosotros lidiar a diario con el sufrimiento, propio y ajeno”.

    La trabajadora denuncia que el hospital está siendo víctima de un “ajuste criminal”, que empuja a médicos, enfermeros y técnicos altamente capacitados a abandonar el país o cambiar de rubro: “Con pérdida abismal de nuestro poder adquisitivo, muchos profesionales buscan otros destinos mejor remunerados. Nada menos que quienes cuidan a niños gravemente enfermos”.

    La carta también apela a la historia de lucha del Garrahan: recuerda el conflicto de 2005, cuando los trabajadores se organizaron y lograron frenar políticas de vaciamiento. “No se pierda esta data, tal vez le pueda servir para adivinar el futuro”, ironiza.

    Y cierra con una advertencia clara: “No tiene ni idea de lo que somos capaces cuando nos hartamos y nos organizamos. Imagínese que nos vemos a diario cara a cara con la más cruel de las muertes, mire si vamos a tener miedo”.

    El próximo 21 de mayo, los trabajadores realizarán un abrazo simbólico al hospital, como señal de alerta ante el deterioro creciente. Bajo el lema “En defensa de la salud pública”, convocan a toda la comunidad a sumarse.

    Leé la carta completa

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas