• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

“Mucho interés político y mucho lobby”: el editorial de Tenembaum sobre YPF

    Tenembaum

    Ernesto Tenembaum se refirió al reciente fallo, en Estados Unidos, por la expropiación de YPF ocurrida en 2012. Ayer se conoció la decisión de la jueza Preska, quien ordenó que nuestro país pague una alta suma de dinero a los socios minoritarios, los cuales reclamaban una retribución por el traspaso de las acciones de Repsol al Estado argentino.

    Lo primero que se preguntó Tenembaum es por qué intervino una jueza norteamericana: si bien existen ciertos arreglos que contemplan la posibilidad de reclamar en tribunales estadounidenses, esta garantía no se acordó cuando se privatizó YPF. “Es un aterrizaje de una jueza en una expropiación argentina… Si esto vale como antecedente, parece que cualquier expropiación que cualquier país haga va a ser revisada por jueces norteamericanos, y hay algo de la soberanía que está en discusión“, observó.

    Acto seguido, repasó la discusión sobre “si el Gobierno debía haber compensado o no a los socios minoritarios después de haber expropiado el 51%”. Mientras “alguna gente dice que el Gobierno de Cristina con Axel Kicillof y Carlos Zanini (entonces secretario Legal y Técnico) estuvieron brutos (…) y no se dieron cuenta de que éso a largo plazo podía tener un costo muy grande”.

    Contrariamente, quienes defienden el accionar de aquella gestión exponen que “había varias razones que explicaban por qué compensar al sector privado porque el Estado entraba en YPF no correspondía”, señaló Tenembaum. También se refirió, en igual sentido, a la discusión sobre el contraste entre el estatuto de la YPF privatizada y la Ley de Expropiaciones.

    El estatuto establece que si vos expropiás el 51% tenés que compensar a todo el resto de los socios minoritarios, pero lo que argumentan quienes estatizaron YPF es que hay algo más importante que el estatuto y es una ley, la Ley de Expropiaciones, que no establece esa obligación: el estatuto es menos importante que la ley, con lo cual no corresponde aplicar el estatuto y sí la ley”, repasó luego el periodista.

    Aunque destacó su falta de conocimiento suficiente como para transmitir una postura definida sobre el tema, Tenembaum advirtió: “Veo mucha consigna y mucho interés político, y también mucho lobby empresario en dar por sentado que los buitres tienen razón porque el kirchnerismo hizo todo mal… (Hay quienes) cambian la postura en contra de la estatización por una postura de ‘fijate cómo fueron torpes, brutos y todo esto le costó al país'”.

    Mirá el editorial de Tenembaum

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas