
Esta mañana, Ernesto Tenembaum habló sobre el conflicto que viene atravesando el Hospital Garrahan y sostuvo que la actitud del Gobierno al respecto “refleja mucho sobre cómo se piensa un país, las cualidades intelectuales y morales de las personas que nos están gobernando”. A esto, el periodista añadió: “Por momentos me impresiona la vergüenza que dan. No puede ser que hagan estas cosas que ninguna persona normal haría”.
A continuación, el conductor de YAQPA se refirió a la calidad de la atención médica que brinda el Hospital y al nivel de sus residentes, que tienen que alcanzar los mejores promedios en la universidad para poder desempeñarse allí. De este modo, sostuvo que el centro pediátrico es “de las organizaciones ejemplares que tiene la Argentina”. Como cualquier organización, “puede tener bolsones de ineficiencia, pequeñas corruptelas o corrupción”, pero “depende de un Gobierno que ya está hace un año y medio detectarlos y mantener el sueldo alto, para que lo central de esa historia no se pierda”, aseveró.
“Vos podés trabajar limpiando la corrupción o la vagancia, si es que hubiera, y al mismo tiempo preservando la parte sana“, resaltó luego. Dicho esto, Tenembaum aseguró que “los que salen a protestar son residentes y médicos que sí laburan, entonces, ¿por qué no cuidaste eso en un año y medio?”. En adelante, se refirió al comunicado que sacó la dirección del Hospital Garrahan el fin de semana, sin hablar previamente con los residentes e informando que elevaría el salario a $1.300.000. “No es una fortuna pero es un aumento muy importante respecto de los (menos de) $800 mil anteriores”, observó.
Sin embargo, Tenembaum lamentó que “si se hubiera hecho esto antes no habría habido conflicto: estaba la plata, porque si no estaba, ¿por qué la dan ahora? Y si estaba, ¿por qué no la dieron antes?“. El comunicado de las autoridades también “habla de burócratas, cargos innecesarios, estructuras paralelas. No es lo que se estaba discutiendo”, reprobó el periodista y agregó que, además, “no aportan un número, un dato. Simplemente es algo que alguien dice”.
También consideró que dichas autoridades “no pueden vivir sin chuparle las medias” al presidente, refiriéndose al tono adulador que el mensaje adopta respecto del mandatario.
“Acá no estamos discutiendo un ajuste, que es algo entendible en ciertas circunstancias en un país. No estamos discutiendo el orden de las cuentas fiscales. Esto es un proyecto de destrucción en el cual Milei cree profundamente y mucha gente de la sociedad lo ha votado: no quieren que el Estado exista ni siquiera para atender a los chicos con cáncer“, redondeó Ernesto Tenembaum y se refirió a una filosofía que privilegia “una sociedad de fuertes y eficientes donde no hay lugar para débiles”, y según la cual “un chico enfermo es un elemento ineficiente”.