• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

“Malabares financieros”: el editorial de Tenembaum sobre los vencimientos del Gobierno

    “Hoy vence un montón de deuda que está en manos de los bancos y el Gobierno busca evitar algunas cosas y generar otras”, introdujo Ernesto Tenembaum en su editorial de esta mañana. En concreto, el periodista señaló que la intención del Ejecutivo es refinanciar dicha deuda y “evitar que quede mucha plata fuera de esa refinanciación”.

    “Si queda mucha plata fuera de la refinanciación, se vuelca al mercado y tiene posibilidad de poner presión sobre el dólar”, lo cual a su vez podría disparar el valor de la divisa generando éso un efecto sobre los precios, continuó el conductor de YAQPA.

    Ahondando en su explicación, Tenembaum sostuvo que el Gobierno busca hacer lo que se conoce como “roll over”: refinanciar la deuda que está en manos de privados “para que no cobren los pesos que deberían cobrar si no refinancian, y que de esa manera no presionen al dólar y a los precios”. Además, se busca que dicha refinanciación se haga a largo plazo y por una tasa de interés menor, dados los posibles efectos negativos para la Economía que podría implicar una tasa alta.

    “Buscan que haya refinanciación de la mayoría (de los privados), que al mismo tiempo sea (a largo plazo) y al mismo tiempo a tasas menores (…) Hay cierta contradicción en ésto, porque, si vos querés que mucha gente refinancie, si das un largo plazo y menos tasa quizás refinancia menos gente”, siguió Tenembaum y agregó que en ese marco el Gobierno busca elementos o instrumentos financieros para resolver esa encrucijada.

    “Son malabares financieros que no terminan nunca”, concluyó el periodista antes de dar pie a Noelia Barral Grigera para que explique más en profundidad las maniobras que intenta lograr el Ejecutivo.

    Mirá el editorial completo de Tenembaum

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas