• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

“Se cree superior y ofende a la mitad del pueblo”: Tenembaum sobre los dichos de Reichardt

    Tenembaum

    Ernesto Tenembaum abrió su editorial refiriéndose a un artículo publicado por Gita Gopinath, ex economista jefa del FMI, en The Economist. Allí, la especialista advierte sobre el riesgo de una burbuja especulativa global alimentada por las inversiones masivas en Inteligencia Artificial.

    Según Gopinath, si la corrección se produjera, el impacto podría rondar el 20 % del PBI mundial, un escenario comparable a la crisis de las “puntocom” de principios de los 2000. Tal como repasó Noelia Barral Grigera, en contextos como este, países periféricos como Argentina suelen verse fuertemente afectados por los coletazos financieros internacionales.

    Ya refiriéndose a la economía argentina, Tenembaum recordó el premio internacional entregado a Luis Caputo, ministro de Economía, que luego fue puesto en duda por el propio Charles Newbery. “Los ministros de economía no sobreviven acá, somos especialistas en hacerlos pelota”, sostuvo el conductor.

    El periodista cuestionó la lógica detrás de este reconocimiento y lo enmarcó en la delicada relación entre el gobierno argentino y el respaldo financiero norteamericano, que no logra frenar la incertidumbre cambiaria: “Todos los días se le van yendo dólares a (Scott) Bessent porque esta economía, en este esquema, consume dólares todo el tiempo”.

    En la parte final del editorial, Tenembaum abordó las declaraciones de Karen Reichard, candidata bonaerense de La Libertad Avanza, quien calificó a los votantes peronistas como personas con una “enfermedad mental” y propuso levantar un “muro de Berlín” para separarlos del resto de la sociedad.

    Tenembaum denunció el tono clasista y discriminatorio de estas expresiones, que reflejan una creciente polarización en la escena política argentina. “Hay un sector de la sociedad que ve al peronismo con un nivel de desprecio y refleja una cantidad de prejuicios que no podés creer que haya gente que piense así”, se indignó el conductor.

    “Ves expresiones gorilas, antiperonistas así todo el tiempo en un sector social que no sé por qué se cree superior. ¿Por qué Karen Reichardt se cree superior?”, insistió el periodista y recordó el alto porcentaje de votantes que tiene el peronismo en general. “Es la segunda candidata y refleja mucho la escala de valores del Gobierno”, remarcó Tenembaum refiriéndose a Reichardt.

    Dirigiéndose directamente a la candidata, el comunicador sostuvo que “este Gobierno no hizo nada de obra pública y encima reduce el salario”, con lo cual “tal vez la que no puede ver sos vos”. Además, lamentó “la ofensa a las personas con enfermedades mentales” y a “la mitad del pueblo”.

    “Todo mal, pero hay un sector social que se cree por alguna razón superior y cree que los que son peronistas son seres humanos con enfermedades mentales. ¿A quién se le ocurre semejante pelotudez?”, enfatizó Tenembaum.

    Mirá el editorial completo de Ernesto Tenembaum

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas