• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

Este sábado no habrá trenes en AMBA

    El sindicato de maquinistas que lidera Omar Maturano, ratificó que este sábado 1° de marzo no habrá servicio de trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido al Día del Ferroviario. En un contexto de conflicto salarial con el gobierno de Javier Milei, los afiliados al gremio no se presentarán a trabajar durante esa jornada, que será feriado para la actividad ferroviaria.

    La medida afectará a todas las líneas de trenes: Roca, Sarmiento, San Martín, Belgrano, Mitre y Urquiza. La única excepción serán los trenes de larga distancia, que cumplirán con los servicios previstos porque “la gente compró sus pasajes con anticipación”, según consideraron desde el sindicato.

    Este paro de trenes había sido anunciado el 28 de enero, en el marco de un plenario de bases que se celebró tras un paro de 6 horas, como parte de un reclamo por un aumento salarial. “Cada trabajador se expresará por escrito ante la empresa para no prestar servicio en los feriados nacionales. Este 1° de marzo, Día del Ferroviario, tomaremos el día como inicio de un plan de lucha”, señalaron desde el gremio.

    Por ahora, la medida se aplicará solo este sábado. La Fraternidad garantizó que los servicios de trenes estarán operativos el lunes 3 y martes 4 de marzo, cuando se celebran los feriados de Carnaval.

    Tras esta protesta, el gremio continuará con las negociaciones en la paritaria, aunque advirtió que si no hay avances, no se descarta un nuevo paro nacional. El principal reclamo es una recomposición salarial del 46% para paliar la pérdida de poder adquisitivo sufrida durante el primer año de gestión de Milei.

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas