• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

Fuerte impacto global tras los anuncios de aranceles de Donald Trump

    Los mercados mundiales se desplomaron luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una nueva política de aranceles a productos importados. La medida generó una ola de reacciones en distintos países, desde fuertes críticas hasta advertencias sobre las consecuencias económicas de un posible conflicto comercial a gran escala.

    Desde Asia, el secretario en jefe del Gabinete de Japón, Yoshimasa Hayashi, expresó su “seria preocupación” por el impacto de los aranceles y cuestionó su compatibilidad con las normativas de la Organización Mundial del Comercio. Además, el gobierno japonés solicitó formalmente a Washington que revierta la aplicación de un gravamen del 24% sobre sus productos.

    Donald Trump - aranceles

    En Europa, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, calificó la decisión como un retroceso al “proteccionismo del siglo XIX” y anunció que su país movilizará 14.100 millones de euros en respuesta a la medida impuesta por Washington. Sánchez instó a Trump a reconsiderar su postura y a sentarse a negociar con la Unión Europea y otros actores internacionales. Francia y Alemania también se sumaron al reclamo y prometieron una acción coordinada para responder al proteccionismo estadounidense.

    Por su parte, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, advirtió sobre los riesgos de una “guerra comercial” que podría debilitar a Occidente y favorecer a otras potencias globales. Aseguró que Italia actuará en defensa de su economía, en coordinación con sus socios europeos.

    La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, alertó sobre el impacto inmediato de los aranceles en el costo de vida de los ciudadanos europeos, con aumentos en los precios de alimentos, medicamentos y transporte. Según von der Leyen, la medida representa un “duro golpe” para la economía mundial y podría desestabilizar a numerosas industrias.

    En los mercados financieros, Wall Street registró fuertes caídas, al igual que las bolsas de Europa, Japón, China y Corea del Sur. La incertidumbre ante una posible escalada en las tensiones comerciales mantiene en vilo a los inversores a nivel global.

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas