
El Gobierno porteño puso en marcha un nuevo plan de seguridad que busca reforzar los controles en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires. Para ello, se creó la Patrulla de Control de Accesos, una unidad policial especializada que funcionará las 24 horas, los siete días de la semana, con el objetivo de prevenir delitos y garantizar mayor seguridad en los límites de la Capital.
Los operativos se concentrarán en los puntos de entrada y salida más sensibles: los 24 kilómetros de la avenida General Paz y los puentes que cruzan el Riachuelo, por donde circulan a diario unas 3,5 millones de personas. Cada patrulla contará con un móvil, dos motos y ocho policías, además de camiones para traslado de automotores y el apoyo de la División K9 con perros entrenados. También trabajarán en conjunto con agentes de tránsito y dos patrulleros adicionales por turno.
La misión de esta fuerza será identificar vehículos y personas en busca de armas, drogas u otros elementos vinculados a delitos, así como detectar personas con pedidos de captura y controlar infracciones de tránsito. En una primera etapa, los controles se realizarán de manera aleatoria y rotativa en los accesos a la Ciudad.
“Parte del delito que impacta en la Ciudad viene de la provincia”
“Parte del delito que impacta en la Ciudad viene de la provincia de Buenos Aires y nuestra decisión es poner límites y dar un mensaje muy claro: si venís a la Ciudad, venís a portarte bien y con los papeles en regla”, expresó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, acompañado por el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, el secretario Maximiliano Piñeiro y el jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Casaló.
Según datos oficiales, el 40% de los delitos cometidos en el ámbito porteño son perpetrados por personas que no residen en la Ciudad. Desde comienzos de año, la Policía detuvo a más de 20 mil individuos, lo que motivó el refuerzo de controles en los accesos.
El plan incluye además la renovación de más de 50 destacamentos policiales con mejoras de infraestructura, cámaras de videovigilancia y equipamiento tecnológico. “Esta es una respuesta a las inquietudes de los vecinos y busca reforzar la seguridad de los porteños y de los millones que ingresan todos los días a la Ciudad”, señaló el ministro Giménez.
Las patrullas trabajarán coordinadas con el Sistema Integral de Seguridad Pública, que reúne al Anillo Digital, el Centro de Monitoreo Urbano y la red de cámaras distribuidas en el territorio porteño.