• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

“¿Hay alguien pensando en cuál va a ser el país hacia adelante?”: Jairo Straccia sobre el mercado laboral

    Jairo Straccia

    Este miércoles, Jairo Straccia se refirió a un intercambio que protagonizó Alejandro Fantino, durante el cual el periodista recomendaba a su interlocutor que, si no conseguía trabajo, simplemente se desempeñara de forma autónoma, por ejemplo, convirtiéndose en chofer de apps. El conductor de Buenas Tardes, China repasó esa conversación para reflexionar sobre el estado actual del mercado laboral y su futuro.

    “Lo que aparece primero como reflejo de la situación actual, de la situación tecnológica general, de problemas laborales que se arrastran desde hace tiempo, es que no aparece fácil conseguir trabajo. Chocolate por la noticia. Y la principal respuesta de los que están ahí es ‘bueno, arreglátelas por cuenta propia’. Fantino dando el ejemplo del jardinero, del que limpia el auto, y la idea de ‘y si no conseguí un auto y salí a ser chofer de aplicación'”, repasó Straccia.

    Dicho ésto, el periodista aludió a las estadísticas del primer cuatrimestre del 2025: sobre una población activa de 22.800.000 personas, hay 3,2 millones de personas (el 65% de todos los cuentapropistas) que son cuentapropistas no profesionales (personas haciendo trabajos como los que mencionaba Fantino). La cantidad de personas en esa área está creciendo “cerca del 25% interanual, y es el crecimiento de laburo más marcado que vos tenés hace mucho tiempo: el trabajo por cuenta propia, sin aportes, sin vacaciones, sin aguinaldo”, destacó Straccia.

    Con base en esos datos, el conductor se preguntó: “¿Es el único trabajo que va a generar este modelo económico? ¿Hay alguien pensando que si se desarrolla la industria, con tecnología, con trabajo del Estado y con el sector privado podés pensar un país que genere empleo de mayor calidad, con mejores salarios y más proyección personal? (…)¿Hay alguien pensando en cuál va a ser el país hacia adelante?”

    Mirá el editorial de Jairo Straccia

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas