• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

Jorge Macri denunció a los metrodelegados por el paro de subtes

    El Gobierno porteño a cargo de Jorge Macri presentó una denuncia penal contra la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) por el paro total de una hora en todas las líneas del subte y el Premetro. La presentación fue realizada por el ministro de Justicia porteño, Gabino Tapia, quien calificó la medida como “ilegítima”.

    La denuncia apunta a investigar y sancionar a los responsables del cese de actividades que paralizó el servicio entre las 14 y las 15 horas de este viernes. Según el escrito judicial, la protesta se enmarca en una presunta violación del artículo 194 del Código Penal, que castiga la interrupción de servicios esenciales, y el artículo 79 del Código Contravencional porteño.

    Acusaciones cruzadas

    Los metrodelegados justificaron la medida en la supuesta contratación fraudulenta de personal para tareas comprendidas en su convenio colectivo. Sin embargo, desde el Gobierno de la Ciudad sostienen que no se brindaron detalles concretos sobre estas denuncias y que el paro fue anunciado con anticipación, lo que para ellos demuestra intención de afectar el servicio.

    “La seguridad de los pasajeros es prioridad, y respondieron con un paro que le jode la vida a miles de personas”, expresó Macri en su cuenta de X (ex Twitter). “Ya presentamos la denuncia penal contra estos extorsionadores. Que sepan estos kirchneristas que usar a los porteños de rehenes para hacer campaña no les va a salir gratis”, sentenció.

    subte

    Cómo sigue la causa

    La denuncia solicita que la fiscalía inicie una investigación penal para determinar responsabilidades y aplicar sanciones. Entre las pruebas propuestas figuran material audiovisual de medios de comunicación, registros de cobertura digital del paro, testimonios y documentación de la empresa Emova, operadora del subte. También se aportarán actas notariales labradas durante la jornada de protesta.

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas