• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

Festival MASS: directores de los festivales de San Sebastián y Málaga se reunieron con Jorge Macri

    En la antesala de una nueva jornada del Festival MASS, producido por OrcaFilms Argentina, el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires recibió este jueves a dos figuras centrales del cine internacional. José Luis Rebordinos, director del Festival de San Sebastián, y Juan Antonio Vigar, titular del de Málaga, mantuvieron un encuentro institucional con Jorge Macri y con la ministra de Cultura de la Ciudad, Gabriela Ricardes, en la Casa de la Cultura.

    La reunión, realizada en el marco de la segunda edición del MASS, tuvo como eje fortalecer la cooperación cinematográfica entre Argentina y España. Las autoridades intercambiaron perspectivas sobre la industria audiovisual y subrayaron el rol de Buenos Aires como polo creativo regional. Según remarcaron durante el encuentro, la Ciudad se consolida año tras año como un punto de referencia para festivales, producciones y proyectos de formación vinculados al sector.

    Tanto Rebordinos como Vigar expresaron su interés en avanzar en iniciativas que promuevan la circulación internacional de películas, la articulación de actividades conjuntas y la expansión de las redes de trabajo entre ambos lados del Atlántico. Para los directores, el Festival MASS funciona como una plataforma que potencia el diálogo artístico y amplía las posibilidades de colaboración entre creadores, productores y programadores.

    Jorge Macri, por su parte, celebró la presencia de las delegaciones españolas y reafirmó el compromiso del Gobierno de la Ciudad con el impulso de las industrias culturales, a las que definió como un sector estratégico para la identidad y el desarrollo económico porteño. Ricardes destacó que este tipo de intercambios consolidan una agenda común con festivales de renombre y abren oportunidades para nuevos proyectos.

    El encuentro formó parte de la agenda oficial del Festival MASS, que avanza hacia su consolidación como un espacio clave para la promoción del cine y la cooperación internacional, reafirmando el vínculo entre Buenos Aires y los principales referentes del circuito audiovisual global.

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas