• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 10:30 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 8 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 10:30 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

  • Que no panda el cúnico-IMAGEN
    Lunes a Viernes 17 a 18 hs

    Que no panda el cúnico

    Ernesto Tenembaum, Noelia Barral Grigera, Iván Schargrodsky, Leandro Renou, Diego Iglesias y María O´donnell

  • Todo marcha acorde al plan-IMAGEN
    Lunes a Jueves 20 a 22 hs.

    Todo marcha acorde al plan

    Tamara Pettinato y Nacho Giron

  • Podría ser peor-IMAGEN
    Domingos de 14 a 16 hs.

    Podría ser peor

    Nico Fiorentino y Maru Amabile

“Una jueza está pretendiendo revertir un acto soberano de la Argentina”: Kicillof criticó el fallo por YPF

    El gobernador bonaerense Axel Kicillof cuestionó el fallo de la Justicia de Estados Unidos que obliga a la Argentina a pagar una indemnización de 16.100 millones de dólares por la reestatización de YPF. En diálogo con Alejandro Bercovich en Pasaron Cosas, apuntó contra la jueza que dictó la sentencia, los fondos buitres que promovieron el juicio y el presidente Javier Milei.

    “Una jueza de Nueva York pretende ponerse arriba de la ley, de la Constitución y poner en jaque a YPF. Es un atropello a la soberanía argentina”, sostuvo el mandatario provincial.

    “Acá no estamos discutiendo la letra chica de la ley de expropiación ni el desempeño de YPF cuando estaban los Eskenazi… Estamos discutiendo un fallo impulsado por una denuncia de los fondos buitres, cuya adquisición del juicio tiene elementos muy polémicos”, remarcó.

    El conflicto judicial tiene sus orígenes en 2012, cuando el Estado argentino expropió el 51% de las acciones de la petrolera, que en su mayoría estaban en manos del grupo español Repsol. El resto pertenecía al grupo Petersen, de capitales argentinos. Dos empresas de este grupo quebraron tras la medida y sus derechos litigiosos fueron comprados por un fondo de riesgo, que inició la demanda.

    “Acá hay una jueza que está pretendiendo revertir un acto soberano de la Argentina amparado por su Constitución. Imaginate si un juez chino o ruso le diera una orden al gobierno norteamericano con respecto a General Motors porque hay un accionista que se queja. Es cualquier cosa”, comparó Kicillof.

    El gobernador también recordó que Repsol desistió de la vía judicial y acordó con el Estado una compensación económica determinada por el Tribunal de Tasaciones. “Repsol llegó a la conclusión de que no tenía lugar una demanda judicial. Entonces aceptó un acuerdo. Lo de ahora es un ataque directo a la soberanía argentina”, enfatizó.

    En ese marco, Kicillof cuestionó a Javier Milei por su postura ante el fallo. “No estoy en la cabeza de Milei, pero sí te puedo contar lo que hizo. Es un tipo que dice que vino a destruir el Estado argentino, e YPF es parte del Estado”, expresó.

    Mirá la entrevista completa a Kicillof

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas