• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 8 a 11 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 11:30 a 14 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 14 a 17 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano, Mauro Eyo

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 17 a 19 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch.

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes 19 a 21 hs

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

  • Pase lo que pase-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 11 a 11:30 hs

    Pase lo que pase

    Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase

  • Vamo a calmarno-IMAGEN
    Sábado 09 a 12 hs

    Vamo a calmarno

    Diego Iglesias, Julián Marini

“La que se viene”: el editorial de Alejandro Bercovich sobre el futuro del dólar oficial

    En medio de la suba del dólar y la caída de reservas del Banco Central, sumado a un contexto de tensiones globales y creciente incertidumbre sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el periodista de Pasaron Cosas, Alejandro Bercovich analizó la coyuntura económica y el futuro del dólar oficial.

    En este sentido, el periodista criticó lo “insostenible” del “esquema macroeconómico de frenar la inflación, manteniendo el dólar barato y sin tener reservas”.

    En ese marco, Bercovich trajo a colación la entrevista que el ministro de Economía Luis Caputo dio ayer y opinó: “Caputo genera más intranquilidad cada vez que habla. Cuando un ministro de economía dice tantas veces que no va a devaluar, termina instalando la idea de la devaluación”. Al respecto, explicó que lo que se termina generando es la sensación generalizada de incertidumbre y de que “se viene un nuevo 2001”.

    Además, opinó que la tensión internacional influye en la estabilidad de Argentina: “Es importante pensar que lo que está pasando en el mundo influye sobre el país”. Sobre esto, mencionó a Trump asumiendo como presidente en Estados Unidos, China como competencia “cada vez más seria” de la hegemonía norteamericana y el conflicto en Rusia.

    Al respecto, Bercovich señaló que esto generó que “la expectativa de devaluación empiece a empinarse”, sumado “al terror o la exageración de lo que se puede venir”. “Lo que va a pasar es que vamos a tener otra ronda de inflación por la expectativa misma que genera esta devaluación casi inexorable y que vamos a tener mas deuda, lo cual nos va a complicar de acá a varios años”.

    Compartir en:         

    Noticias relacionadas