• ¿Y ahora quién  podrá ayudarnos?-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 7 a 10 hs.

    ¿Y ahora quién podrá ayudarnos?

    Ernesto Tenembaum, Gustavo Grabia, Tamara Pettinato, Jairo Straccia, Yamila Segovia

  • La inmensa minoría-IMAGEN
    Lunes a Viernes, 10 a 13 hs

    La inmensa minoría

    Reynaldo Sietecase, Federico Yañez, Verónica Castañares, Jorge Tartaglione, Romina Manguel.

  • Pasaron cosas-IMAGEN
    Lunes a Viernes 13 a 16 hs

    Pasaron cosas

    Alejandro Bercovich, Alejandro Wall, Nahuel Prado, Gabriela Vulcano

  • Mejor país del mundo-IMAGEN
    Lunes a Viernes 16 a 18 hs

    Mejor país del mundo

    Diego Iglesias, Esteban Rafele, Nicolás Fiorentino. Vera Ferrari

  • No dejes para Mañana-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 18 a 20 hs

    No dejes para Mañana

    Romina Manguel, Agustín Álvarez Rey, Natalia Maderna, Diego Geddes, Guido Carelli Lynch, Liliana Franco.

  • Buenas tardes, China-IMAGEN
    Lunes a Viernes de 6 a 7 hs

    Buenas tardes, China

    Yamila Segovia, Jairo Straccia

  • Tarde para Nada-IMAGEN
    Viernes de 20 a 22 hs.

    Tarde para Nada

    Maria O´Donnell Claudia Piñeiro Rodo Reich Seba Davidovsky Alfredo Sainz

Luciano Lutereau: “La gente hoy en día no sufre por lo que vivió, sino que sufre por lo que no vivió”

El psicoanalista y escritor Luciano Lutereau presentó su nuevo libro “Miserias Hipermodernas- ¿ Por qué vivimos tan mal? en “Al Fin Sucede.

Sobre su obra nos comentó: ““El tema central del son los pecados capitales del Siglo XXI. La hipótesis central es tratar pensar estos pecados no desde el lado del psicoanálisis, sino que son en principio formas que impactan en el vínculo”.

Además, junto al psicoanalista repasamos diferentes cuestiones de la vida cotidiana: “El enojo es una forma de vida para muchas personas. Cuando uno reacciona enojado con alguien lo que rápidamente produce es desviar la atención del problema que motivó el enojo y lo que se vuelve un problema es el enojo con el otro.

“A muchas personas les pasa que de repente sus principales dificultades tienen que ver con estar anticipando demasiado algo para lo que están preparados. No estamos acostumbrados a reconocer el umbral sobre el que ya hicimos un laburo. Cuando pasamos eso decimos: “ah, no era para tanto”.

“En la sociedad actual sufrimos mucho más por el miedo que por el deseo. Vivimos con mucho miedo, no tiene que ver con miedos realistas, de peligro, sino que son miedos internos. El miedo por excelencia para todas las personas es que el otro te use”.

“Uno de los motivos por los cuales nos cuesta amar hoy en día es porque el amor es una experiencia más que sentimental es de descentramiento personal. El amor nos cambia porque después de haber amado tenemos que hacer un duelo”.

Sobre la avaricia: “La avaricia en el libro no tiene que ver con la cuestión económica sino que la relaciono con el tiempo. Podemos ser avaros con nosotros mismos cuando nos habilitamos poco ciertas experiencias.
Hay muchas personas diciendo: “Por qué no me animé a esto”? La gente hoy en día no sufre por lo que vivió, sino que sufre por lo que no vivió.

Compartir en:         

Noticias relacionadas