
Romina Manguel contó cómo avanza la investigación que involucra a Diego Spagnuolo, abogado cercano al presidente Javier Milei, y a la droguería Suizo Argentina. Según contó la conductora, los dueños de la empresa se presentaron ante la Justicia y negaron cualquier vínculo con el letrado.
“Se presentó Jonathan Kovalivker, uno de los tres dueños de la droguería Suizo Argentina (además de Emanuel -el hermano- y Eduardo -padre-). Ya se puede decir que están los tres presentados a través de un abogado. Los tres están a derecho. Lo que comunican es que no tienen pedido de captura. Efectivamente, esto es así: no tienen una orden de detención, no tienen absolutamente nada”, detalló Manguel.
La periodista subrayó que los empresarios aseguraron no conocer a Spagnuolo ni a Garbellini, pese a que en los audios el abogado describía un circuito de coimas que pasaba por la droguería: “El audio (de Spagnuolo) decía que la guita la tenían que llevar a la Suizo y de ahí la subían a Presidencia. Pero tanto Jonathan como Emanuel y Eduardo Kovalivker dicen no conocer a Diego Spagnuolo ni haber hablado con él”.
En ese sentido, Manguel señaló que los propios dueños creen estar siendo blanco de una operación: “Gente cercana a los Kovalivker está convencida de que esto tiene que ver con una intencionalidad de sacarlos como los jugadores más fuertes del mercado“.
Otro de los puntos que resaltó Esteban Rafele fue el crecimiento de la droguería en esta gestión. “Según La Nación, en un año y medio la Suizo Argentina pasó de contratos por 3.900 millones de pesos a 108.000 millones. Es una empresa muy fuerte, también en logística. Pero este salto llama la atención”, advirtió.
Manguel también reveló un dato llamativo sobre cómo se iniciaron los vínculos de la empresa Suizo Argentina con la política: “Uno de los Kovalivker jugaba al pádel con un expresidente”. En ese sentido, contó que este le habría pedido (al expresidente) que le presente a Milei y así se habría iniciado el vínculo.