Romina Manguel habló sobre el dictamen del fiscal federal Oscar Gutiérrez Eguía, quien consideró que la cuenta de Javier Milei en la red social X (ex Twitter) es de uso oficial y, por lo tanto, sus publicaciones deben entenderse como parte de su rol institucional.
“El fiscal dictaminó que la cuenta verificada en X de Javier Milei lo representa como presidente”, explicó Manguel, y destacó que la cuenta no solo tiene la verificación azul, sino también la gris, que indica que pertenece a una figura institucional.
El dictamen fue en respuesta a una denuncia presentada por la familia de Ian Moche, un niño con autismo, luego de que Milei hiciera una publicación que lo mencionaba de forma indirecta. A partir de esa causa, que tramita como un amparo, la justicia le dio al mandatario un plazo para responder.
Para Manguel, la discusión de fondo excede el uso de redes: “Lo que se discute no es solamente las redes… se discute si el presidente es presidente las 24 horas. Porque recordemos que tiene inmunidad, por ejemplo. ¿En qué momento la deja? ¿Cuando se mete a bañar? ¿Cuando juega al tenis? ¿O nunca?”.
La periodista trazó un paralelismo con una denuncia contra Néstor Kirchner en el ’97 por el uso del avión sanitario de Santa Cruz con fines personales. En ese momento, el juez Santiago Lozada consideró que Kirchner, como gobernador, era “gobernador las 24 horas”, y que no podía escindirse su figura personal de la institucional. “La lógica del asunto es la misma, chicos”, dijo Manguel. “Se discutía lo mismo: ¿cuándo una persona deja de tener la representación del cargo que ostenta?”
Además, Esteban Raefele señaló que, en una entrevista reciente con Luis Majul, Milei refirió que “labura todos los días, todo el tiempo”. “Entonces, ¿la excusa es que tuitea en su tiempo libre? Pero si justo el único momento en que no laburó fue cuando se puso a tuitear sobre $Libra…”, ironizó Manguel.
Finalmente, Manguel pidió que “la ostentación del cargo se discuta y se llegue a un acuerdo que sirva para todos. Para no estar diciendo ‘hay doble vara’. Una vara, una sola. ¿Cuándo ostentás el cargo? Y, en función de eso, veamos si generás o no alguna situación vinculada al ejercicio de tu función”.